Marco Rubio asegura que no se exigirá a RD recibir ola masiva de migrantes, y aboga por más colaboración en seguridad y tecnología.
SANTO DOMINGO.- Este jueves, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezó una rueda de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde se trataron temas clave de cooperación entre ambas naciones. Durante el encuentro, Rubio dejó claro que no se le exigirá a la República Dominicana aceptar una ola masiva de migrantes, subrayando que ningún país puede tolerar esa situación.
“Mi posición como senador y ahora como secretario de Estado es que la solución a los problemas de Haití debe ser resuelta por Haití mismo. Vamos a apoyar, pero su futuro debe estar en manos de su pueblo”, afirmó Rubio, destacando la importancia de que Haití tome el control de su propio destino. A pesar de esto, el secretario de Estado reiteró el compromiso de Estados Unidos de continuar participando en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), liderada por Kenia, para garantizar la seguridad en la región.
- Rubio también aclaró que los recientes reportajes sobre la postura de su país no eran precisos. “Desde la semana pasada ya habíamos firmado el permiso para continuar con nuestra ayuda a la misión en Haití, y hoy mismo conversé con el presidente de Kenia para reforzar nuestro apoyo”, explicó el diplomático estadounidense.
Compromiso con la seguridad y la colaboración energética
Otro de los puntos destacados en la rueda de prensa fue la seguridad energética. Rubio destacó la importancia de fortalecer la generación eléctrica en la República Dominicana, una colaboración que beneficiaría tanto al país caribeño como a Puerto Rico. En este sentido, subrayó la relevancia de trabajar en conjunto en la industria de tierras raras, fundamentales para el desarrollo de la economía global.
Además, se refirió al potencial de la República Dominicana para convertirse en un centro de innovación tecnológica, gracias a su cercanía con Estados Unidos y su estabilidad política.
Un fuerte vínculo en la lucha contra el crimen y la corrupción
En el ámbito de la cooperación en seguridad, Rubio resaltó los logros alcanzados en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción. Agradeció la colaboración de la República Dominicana en estos esfuerzos, destacando que las cifras obtenidas en los últimos años son un testimonio de la efectividad de la alianza entre ambos países.
“Gracias a la cooperación de nuestros países, hemos logrado detener una gran cantidad de droga destinada a Estados Unidos. Seguiremos buscando oportunidades para expandir esos programas”, afirmó el secretario de Estado. Además, anunció la firma de un acuerdo para la presencia de un agente de la Aduana y la Frontera de Estados Unidos (CBP) en conjunto con la Policía Nacional de la República Dominicana, con el fin de fortalecer estos esfuerzos.
Nuevas estrategias en la lucha antidrogas
En relación a la lucha contra las drogas, el presidente Abinader informó que, a raíz de las conversaciones con Estados Unidos, ha nombrado al vicealmirante Cabrera Ulloa como el nuevo “zar antidrogas” del país. Este nombramiento tiene como objetivo reforzar los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para frenar la expansión de las sustancias ilícitas, que están afectando tanto a Estados Unidos como a la República Dominicana.
“Cabrera Ulloa tiene un impresionante récord en seguridad y está capacitado para liderar esta nueva lucha contra las drogas, un problema que sigue cobrando muchas vidas en Estados Unidos y amplificando las posibilidades delictivas en nuestro país”, destacó el presidente Abinader.
El encuentro entre los líderes de República Dominicana y Estados Unidos reflejó la fortaleza de su cooperación bilateral en temas de seguridad, migración y comercio. Con el compromiso de seguir trabajando juntos en áreas cruciales como la seguridad energética, la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la tecnología, ambos países buscan construir un futuro más seguro y próspero para la región del Caribe.