El uso de la TASER 7 refuerza protocolos de seguridad y control y un uso responsable de la fuerza policial
La Policía Nacional continúa su proceso de modernización con la capacitación de 253 agentes en la provincia de La Vega sobre el uso de la pistola TASER 7, un dispositivo no letal diseñado para el control seguro de situaciones críticas, como la reducción de individuos agresivos sin necesidad de recurrir a armas de fuego.
La implementación de este tipo de arma en cuerpos policiales está enfocada en minimizar el uso de fuerza letal, aumentar la seguridad de los oficiales y mejorar la gestión de detenciones en escenarios de alto riesgo.
La jornada de inducción para aprovechar estas capacidades fue liderada por el teniente coronel Robinson Logroño y se llevó a cabo del 22 al 24 de enero de 2025 en el Club de los Abogados.
Los oficiales participantes, procedentes de La Vega, Jarabacoa y Constanza, fueron entrenados en el manejo adecuado de esta herramienta, reforzando los protocolos de intervención sin poner en riesgo vidas humanas.
Dotación tecnológica fortalece transparencia en los procedimientos policiales
Como parte de esta iniciativa, la Policía Nacional distribuyó 110 dispositivos TASER 7, asignando 52 a La Vega, 34 a Jarabacoa y 24 a Constanza. Además, se instalaron cuatro estaciones de carga para garantizar su mantenimiento y operatividad.
En un esfuerzo por mejorar la transparencia en las actuaciones policiales, se dotó a los agentes de Jarabacoa con 10 cámaras corporales, facilitando la supervisión de los procedimientos.
¿Cuáles son las capacidades y uso de la pistola TASER 7?
La pistola TASER 7 es un dispositivo de electrochoque diseñado para la inmovilización temporal de personas mediante una descarga eléctrica controlada. Se usa principalmente en cuerpos policiales y de seguridad para reducir situaciones de alto riesgo sin recurrir a la fuerza letal.
Capacidades de la TASER 7
- Doble carga de proyectiles: Permite disparar dos dardos consecutivos sin necesidad de recargar, aumentando la efectividad en situaciones críticas.
- Mayor precisión: Sus proyectiles inteligentes tienen un sistema de autoajuste, mejorando la puntería a diferentes distancias.
- Conectividad y análisis de datos: Se integra con plataformas digitales para el monitoreo del uso y el registro de descargas.
- Alcance efectivo: Puede inmovilizar a un objetivo a una distancia de hasta 7.6 metros.
- Menos interferencia ambiental: Funciona de manera más eficaz en condiciones de viento y humedad en comparación con modelos anteriores.
Usos principales de la TASER 7
Reducción de individuos agresivos sin necesidad de recurrir a armas de fuego.
Intervención en disturbios o conflictos con riesgo de violencia.
Control de personas con conductas alteradas, incluyendo aquellas en crisis psiquiátricas.
Protección de los agentes de seguridad al evitar enfrentamientos físicos cuerpo a cuerpo.
Para la Policía Nacional, con esta modernización busca reafirmar su compromiso con la profesionalización de sus agentes, la incorporación de tecnología avanzada y el respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.