Allanamientos simultáneos revelan fraude millonario y lavado de activos
Un amplio operativo dirigido por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) logró el desmantelamiento de una red de estafa inmobiliaria y lavado de activos, con la incautación de bienes y el arresto de varios miembros de la organización criminal.
Desde la madrugada del viernes, las autoridades ejecutaron 11 allanamientos y dos incautaciones de propiedades en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia como parte de la denominada operacion Guepardo.
La red delictiva, operando bajo una estructura empresarial fraudulenta, habría obtenido más de 18 millones de dólares en beneficios ilícitos, afectando a cientos de víctimas.
Empresa fachada y líderes arrestados en millonaria operación fraudulenta
Los estafadores crearon la empresa Novasco Real Estate, SRL, con la que lograron adquirir una franquicia de Re/MAX, reconocida multinacional del sector inmobiliario. Esto generó confianza en inversionistas, quienes fueron atraídos por la supuesta solidez del negocio.
Sin embargo, tras la investigación, se confirmó que todo era una farsa diseñada para defraudar a compradores en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.
Durante el operativo fueron arrestadas Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, señaladas como cabecillas de la organización, mientras que Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova se encuentran prófugos.
Bienes incautados y pruebas clave en la investigación criminal
Las autoridades confiscaron propiedades, vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos, maquetas y documentos societarios vinculados a la red.
La procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, junto con la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, destacaron la complejidad del caso.
Gracias a la labor de los fiscales Bienvenido Florentino y Claudio Cordero, la estructura criminal ha sido desenmascarada, marcando un importante avance en la lucha contra el fraude y el lavado de activos en el país.