28 vacas y 2 caballos rescatados de presunto robo fronterizo con Haití
Dajabón, República Dominicana. Bajo el manto de la madrugada del viernes, el Ejército de República Dominicana (ERD) escribió un nuevo capítulo en su lucha contra el crimen organizado cerca de la frontera. Un operativo relámpago permitió recuperar 28 vacas y 2 caballos robados en la comunidad de Los Miches, desbaratando un presunto intento de tráfico de ganado hacia Haití.
La acción inició tras una llamada de emergencia alertando sobre el hurto en la hacienda de Miguel Francisco Medina Bocio. En minutos, un equipo de reacción del ERD desplegó un cerco de seguridad en la zona, rastreando los movimientos de los sospechosos. “La rapidez fue clave: evitamos que cruzaran la frontera”, explicó un portavoz castrense.
La noche del robo y la respuesta militar
Según testigos, seis individuos, identificados como haitianos, habrían ingresado ilegalmente a la propiedad alrededor de las 2:00 a.m. Armados con machetes y cuerdas, trasladaron el ganado hacia un área boscosa. Sin embargo, vecinos detectaron movimientos sospechosos y notificaron a las autoridades.
El operativo combinó patrullajes terrestres y puntos de control en rutas estratégicas. Tres horas después, los soldados localizaron a los animales en un camino vecinal, donde los ladrones los abandonaron al sentirse acorralados. “Fue una carrera contra el reloj”, destacó un miembro del ERD.
Dueño agradece y contexto fronterizo
Miguel Francisco Medina, dueño del ganado, no ocultó su alivio: “Sin el Ejército, habría perdido años de trabajo”. El valor de los animales supera los 3 millones de pesos (USD 52,000), recurso vital para una región donde la ganadería sostiene economías familiares.
El incidente reaviva preocupaciones sobre robos transfronterizos. Solo en 2023, el ERD recuperó 1,200 reses en Dajabón, según datos oficiales. Autoridades atribuyen estos delitos a bandas que aprovechan la porosidad de la zona para revender ganado en Haití, donde escasean alimentos.
Implicaciones y próximos pasos
Aunque los sospechosos lograron huir, el ERD aseguró que colabora con inteligencia haitiana para identificarlos. “Reforzaremos vigilancia en puntos críticos”, afirmó el coronel Ramón Pérez, jefe de la guarnición local.
Mientras, el ganado fue devuelto a Medina bajo estrictas medidas de seguridad. Para los habitantes de Los Miches, la operación no solo significa justicia, sino un mensaje claro: “Aquí, la ley sí llega”, concluyó un vecino.
Este caso subraya los desafíos de seguridad en regiones fronterizas y el rol del Ejército como escudo contra el crimen organizado. La agilidad de su respuesta marca un precedente para disuadir futuros delitos.