Nueva sede del programa fortalece oportunidades para la juventud dominicana
Con el compromiso de ofrecer a la juventud dominicana herramientas que mejoren su educación, empleabilidad y competitividad, la vicepresidenta Raquel Peña inauguró un nuevo Centro de Inglés de Inmersión en el municipio de Jacagua, Santiago.
Este espacio forma parte del programa impulsado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), que desde 2021 ha capacitado a más de 12,000 jóvenes santiagueros en el dominio del idioma inglés.
Durante la inauguración, Peña destacó que el inglés dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad, abriendo puertas en sectores clave como el comercio, el turismo y la tecnología.
“Nuestro objetivo es que cada joven dominicano tenga acceso a un inglés de calidad, transformándolo en una herramienta para su crecimiento profesional y económico”, afirmó la vicepresidenta, al tiempo que subrayó el compromiso del presidente Luis Abinader de triplicar la inversión en este programa.
Nueva sede en Jacagua y más oportunidades para la empleabilidad juvenil
El ministro del MESCyT, Franklin García Fermín, recordó que el Inglés de Inmersión ha estado presente en Santiago desde su fase piloto en 2005 y resaltó que actualmente el programa opera en 120 centros en todo el país.
“Hoy no solo expandimos esta iniciativa con un nuevo centro en Jacagua, sino que reafirmamos el compromiso del Gobierno dominicano con la formación y el desarrollo de la juventud”, expresó.
El centro contará con 830 horas de enseñanza intensiva, libros y materiales gratuitos, y clases de lunes a viernes en horarios matutino, vespertino y nocturno.
Además, en esta edición, el programa incluirá cursos complementarios gratuitos en atención al cliente, análisis de datos y ciberseguridad, contribuyendo a reducir la brecha digital y fortalecer la preparación de los estudiantes para un mercado laboral cada vez más exigente.
Alianzas estratégicas y fortalecimiento del acceso tecnológico
Como parte del evento, el MESCyT, en alianza con CityWorks, representante de Google en el país, entregó 50 Chromebooks a estudiantes destacados del programa.
Además, 78 jóvenes recibieron certificaciones en áreas tecnológicas clave, alineadas con las demandas del futuro.
El Ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Ito Bisonó, resaltó que la apertura del centro representa una inversión de RD$1,300,000, asegurando que el programa seguirá expandiéndose.
“Este es un paso más para garantizar que nuestros jóvenes estén preparados para los desafíos de la economía global”, afirmó.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Senador de Santiago, Daniel Rivera, la gobernadora Rosa Santos, el alcalde José Miguel Colme y el director de CORAASAN, Andrés Cueto Rosario, así como representantes del sector educativo y empresarial.