Obra del icónico artista dominicano podría ser restaurada tras evaluación técnica
El Ministerio de Cultura de República Dominicana ha puesto en marcha un operativo urgente para evaluar el estado del mural del maestro Silvano Lora, ubicado en el Hospital Doctor Antonio Musa de San Pedro de Macorís. La decisión, anunciada por el ministro Roberto Ángel Salcedo, responde a las preocupaciones ciudadanas sobre posibles daños durante las remodelaciones del centro médico.
Silvano Lora: Un legado entre arte y activismo
Considerado un pilar del arte moderno dominicano, Silvano Lora (1931-2003) fusionó en su obra el performance y la crítica social, dejando un legado que trasciende fronteras. Cofundador de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte y figura clave en el Colegio de Artistas Plásticos, su mural en el Hospital Musa no es solo una creación estética, sino un símbolo de identidad para la provincia macorisana.
CENACOD al rescate: Tecnología y expertise
El Viceministerio de Patrimonio Cultural, a través del Centro Nacional de Conservación (CENACOD), realiza un levantamiento técnico especializado para diagnosticar grietas, desgastes o alteraciones cromáticas. “El objetivo es diseñar un plan de restauración que respete la integridad de la obra”, explicó un vocero del Ministerio. Este proceso incluye análisis de materiales, fotografía multiespectral y consultas con expertos en arte social.
Compromiso institucional y llamado a la ciudadanía
La intervención refleja la política de Salcedo de priorizar el patrimonio cultural ante proyectos de infraestructura. “No permitiremos que el progreso borre nuestra memoria”, declaró el ministro. Además, la institución agradeció la vigilancia ciudadana que alertó sobre el caso e instó a colaborar en la protección de otras obras vulnerables.
¿Qué sigue?
Los resultados de la evaluación, previstos en las próximas semanas, definirán si el mural requiere restauración parcial o total. Mientras, el Ministerio coordina con el hospital para garantizar condiciones ambientales estables que eviten mayor deterioro.
Con este movimiento, República Dominicana reafirma su apuesta por salvaguardar un arte que, como el de Lora, desafía el tiempo y habla en voz alta sobre su historia.