Falsa acusación vincula a comunicadores con USAID y fusión Haití-RD
Santo Domingo.-,La Fundación Zile expresó este 7 de febrero su firme respaldo a cinco periodistas dominicanos víctimas de una campaña de desprestigio que los vincula falsamente a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y a promover una fusión entre Haití y República Dominicana.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1525.jpeg)
Edith Febles, Huchi Lora, Altagracia Salazar, Marino Zapete y Mariasela Álvarez han sido señalados en redes sociales como supuestos receptores de pagos de esta agencia federal estadounidense, acusación que la organización calificó de “infundada y peligrosa” .
La entidad destacó que estos comunicadores han mantenido una cobertura “objetiva y equilibrada” sobre temas migratorios y relaciones binacionales, promoviendo la armonía entre ambos pueblos.
“Catalogar como traidores a quienes buscan el diálogo deshonra la visión de Juan Pablo Duarte, quien siempre respetó al pueblo haitiano”, subrayó la Fundación, recordando el legado del prócer independentista .
Desmontando falsos relatos
La Fundación Zile desmintió la narrativa que atribuye a USAID un supuesto financiamiento exclusivo a haitianos en territorio dominicano. En 2023, la agencia destinó 84.5 millones de dólares a programas en RD, enfocados principalmente en salud, educación y desarrollo comunitario para toda la población. “Solo una fracción menor se dirigió a proyectos para la comunidad haitiana”, aclaró, comparándolo con ayudas similares que EE.UU. ofrece a dominicanos en su territorio .
Un llamado a la unidad insular
La organización advirtió sobre la peligrosa tendencia de presentar a Haití como un “enemigo”, algo que consideró contrario a los principios de convivencia pacífica. Insistió en que el periodismo debe ejercerse sin coacciones y resaltó la importancia de la diversidad de opiniones para el desarrollo de la isla. “La solidaridad y el respeto son pilares para nuestra coexistencia”, afirmó .
Este posicionamiento se alinea con su reciente propuesta de declarar 2025 como el “Año de Normalización y Fortalecimiento de las Relaciones Binacionales”, iniciativa que busca superar divisiones históricas mediante el diálogo y proyectos conjuntos .
Hacia un futuro compartido
La Fundación Zile, creada en 2005 para fomentar la paz entre Haití y RD, reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. “Rechazamos toda forma de intimidación que silencie las voces a favor de la cooperación”, concluyó, instando a la sociedad dominicana a respaldar un periodismo ético y constructivo .