Dominicana suma su título 23 en dramática final con pitcheo magistral de Esmil Rogers
Mexicali, México – 8 de febrero de 2025 – En una noche cargada de tensión y gloria, los Leones del Escogido de República Dominicana escribieron una nueva página en la historia del béisbol caribeño. Con un pitcheo impecable y una jugada clave de veteranía, arrebataron el título de la 67ma Serie del Caribe a los Charros de Jalisco de México, rompiendo su invicto en un duelo cerrado de 1-0 en el Estadio Nido de los Águilas .
El pitcheo que silenció a Mexicali
La narrativa del juego giró en torno a Esmil Rogers, quien asumió la apertura tras la baja por gripe de Johnny Cueto. El derecho dominicano tejó una joya de seis entradas con solo un hit permitido, cinco bases por bolas y cuatro ponches, desafiando constantes situaciones de presión . Su labor, coronada como Jugador Más Valioso de la final, fue el cimiento de una blanqueada colectiva que incluyó relevos perfectos de Joe Corbett, Ulises Joaquín y Jimmy Cordero, este último cerrando con dos ponches en la novena entrada bajo miradas ansiosas de 25,000 fanáticos .
La carrera que definió una década
El marcador se movió en el tercer episodio: Junior Lake recibió una base por bolas, robó segunda, avanzó a tercera por un lanzamiento descontrolado de Manny Bañuelos y anotó gracias a un rodado de Robinson Canó para doble matanza. La jugada, aunque modesta en el papel, fue suficiente en un partido donde cada out resonó como un trueno .
Pujols: De la leyenda a la estrategia
Albert Pujols, en su debut como mánager, selló una campaña histórica: tras ganar la liga dominicana (LIDOM), llevó al Escogido a su quinto título caribeño, el primero desde 2012. "Este grupo nunca dejó de creer, incluso cuando las críticas llegaron", destacó Pujols, quien ahora suma un logro más a su legendo currículum .
Dominicana amplía su reinado
Con este triunfo, República Dominicana consolida su dominio en la Serie del Caribe con 23 coronas, siete más que Puerto Rico. Los Leones, por su parte, empatan en el tercer lugar histórico de clubes (5 títulos), detrás de los Tigres del Licey (11) y Águilas Cibaeñas (6) .