Nancy Polanco lidera misión que destaca turismo, inversiones y orgullo dominicano en Italia
Milano, Italia. 10 de febrero de 2025. — Con un despliegue de identidad cultural y propuestas económicas innovadoras, la República Dominicana se erige como invitada de honor en la 45ª edición de la Feria de Milano BIT 2025, un escenario global que reúne a más de 64 países. La misión comercial, liderada por la Cámara de Comercio Dominicana en Italia (CCRDI) y su presidenta Nancy Polanco, marca un hito al consolidar la presencia del país caribeño en el corazón económico europeo .
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1572-1024x576.jpeg)
Inauguración con sello dominicano
El evento arrancó con la apertura del stand dominicano, un espacio que fusionó arte y negocios. El cónsul general en Milán, Miguel Ángel Vásquez, junto a los vicecónsules Hipólito Rodríguez Abreu y Avril Molina, cortaron la cinta simbólica, destacando la colaboración institucional para promover inversiones y turismo . La ceremonia incluyó presentaciones del cantautor Rafael Núñez, la bailarina Rocio Cordero y el grupo folclórico Las Mariposas RD —niñas de ascendencia dominicana nacidas en Italia—, quienes encarnaron la diáspora y la riqueza cultural del país .
Estrategia comercial y proyección internacional
Polanco subrayó que esta participación, la primera como invitada de honor, busca "conectar dos pueblos hermanos" y atraer inversiones en sectores como turismo, bienes raíces y agroindustria. Destacó la presencia de empresas como Palace Suites (proyectos en Punta Cana), Paradise (inmobiliaria) y Café Sidmon Pérez, que exploran alianzas con socios italianos y globales . "Prometemos un stand más grande que Fitur en 2026: este es solo el inicio", afirmó, resaltando el apoyo de la Asociación de Profesionales de Europa en el montaje del pabellón .
El cónsul Vásquez enfatizó el compromiso del gobierno de Luis Abinader con las inversiones extranjeras, citando la "burocracia cero" y marcos jurídicos ágiles como pilares para atraer capital. "El turismo y la inversión son gemelos que impulsarán el crecimiento en 2025″, declaró, respaldado por datos del Ministerio de Economía que proyectan un repunte del 4.2% en el PIB .
Diálogo con la diáspora y sostenibilidad
Yovanny Hernández, del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index), resaltó el rol de la comunidad dominicana en Italia como "embajadora natural" de la marca país. Agradeció a la CCRDI por integrar iniciativas que fortalecen los lazos culturales y comerciales, como los proyectos de finanzas verdes y ordenamiento territorial promovidos por el Viceministerio de Sostenibilidad .
Hacia una agenda futura
Polanco instó a los ministerios dominicanos a "no ser espectadores" y sumarse a futuras ediciones de la feria, mientras anunció conversaciones con la ONU Turismo para incorporar estándares de sostenibilidad en la legislación local. La hoja de ruta incluye un congreso bilateral en 2026, enfocado en tecnología aplicada al sector inmobiliario y certificaciones de huella de carbono .
Con un cierre musical a cargo de Las Mariposas RD, la delegación dominicana reafirmó su mensaje: crecer sin perder la esencia. Un equilibrio entre modernidad y tradición que, según Polanco, "ya está dando frutos" .