Ministro Salcedo se reúne con gestores y supervisa obras culturales
Santo Domingo.- El primer fin de semana en el cargo, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, inició un ambicioso recorrido por Santiago, Santo Domingo Este y Puerto Plata, demostrando su compromiso con la descentralización cultural y el impulso de las industrias creativas. Durante su itinerario, Salcedo se reunió con autoridades, gestores y actores culturales para identificar necesidades y promover proyectos que beneficien a comunidades vulnerables y fortalezcan el patrimonio artístico del país.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1570-1024x576.jpeg)
En Santiago, el ministro comenzó su visita reuniéndose en el Ayuntamiento con el alcalde José Ulises Rodríguez Guzmán, quien destacó la importancia de la cultura en la transformación social. Más tarde, en el Centro León, fue recibido por la directora ejecutiva María Luisa Asilis, la curadora en jefe Sara Hermann y el gerente de Programas Culturales, Luis Felipe Rodríguez.
En ese encuentro, Salcedo subrayó que la cultura es una herramienta fundamental para combatir la violencia y crear oportunidades para los jóvenes en zonas desfavorecidas. Además, el ministro destacó el rol de esta institución en la preservación del patrimonio y la difusión de programas educativos.
Continuando en Santiago, la agenda incluyó una visita al Gran Teatro del Cibao, donde la directora Chiqui Checo explicó la necesidad de contar con fideicomisos para garantizar la inyección de recursos y el mantenimiento tanto del teatro como del Teatro Nacional Eduardo Brito, en línea con las directrices del presidente Luis Abinader para la expansión de museos.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1568-1024x576.jpeg)
Posteriormente, Salcedo recorrió el Monumento a los Héroes de la Restauración, dialogando con la gobernadora María Belisa Ramírez acerca de la restauración de murales y frescos emblemáticos realizados por reconocidos artistas, lo que reafirmó la relevancia de mantener viva la memoria histórica de Santiago.
El ministro también visitó el Centro Cultural Ercilia Pepín, actualmente en remodelación, donde su director Robinson Aybar detalló los trabajos en curso en salas de estudio, ensayos y escenarios, previstos para culminar a finales de marzo.
La jornada en Santiago se completó con una visita a la Escuela de Bellas Artes, recientemente renovada, en la que la directora Alfonsina Tejada y el personal docente compartieron avances y proyectos para impulsar la formación en música, teatro y danza. El recorrido concluyó en el Taller de Caretas Jiménez, espacio emblemático que prepara los elementos para el Carnaval de Santiago, manifestando así el apoyo del ministro a las tradiciones culturales autóctonas.
El sábado, la actividad se trasladó a Santo Domingo Este, en el barrio Vietnam de Los Mina, donde Salcedo visitó la Fundación Vive Armonía a través de las Artes, una escuela que ofrece educación musical a niños y jóvenes de bajos recursos. En este espacio, el ministro resaltó la importancia de fomentar el acceso a la cultura en sectores marginados.
Más tarde, en el Club San Antonio, el artista visual Félix Periel mostró a Salcedo cómo se desarrollan proyectos de escultura con materiales reciclados y organiza un grupo de baile para el Carnaval del Distrito Nacional, enfatizando la relevancia de la creatividad como motor de transformación social.
El domingo, el recorrido se enfocó en Puerto Plata. El ministro fue recibido por la gobernadora Claritza Rochtte, el alcalde Roquelito García y la senadora Ginette Bournigal en el local destinado a albergar las Escuelas de Bellas Artes de la ciudad. Durante la visita, se revisaron las gestiones para dotar de mobiliario y equipamiento a las instalaciones.
En el Fuerte San Felipe, Salcedo ofreció su apoyo para modernizar la museografía mediante nuevas tecnologías, lo que permitirá revitalizar el espacio histórico. Asimismo, se reunió con el artesano Aramis Ciriaco Green, pionero en el uso de radiolaria, para explorar vías que potencien la producción artística local. Finalmente, junto al alcalde de Villa Montellano, Héctor Rafael Almonte Santana, visitó la Casa de la Cultura del municipio, ordenando de inmediato las remodelaciones necesarias para recuperar este importante centro cultural.
Con este completo recorrido, el ministro Salcedo reafirmó su compromiso de descentralizar la cultura y fortalecer el sector artístico en cada rincón del país.