La Cancillería china rechaza politización tecnológica global
La Cancillería china ha destacado los avances del país en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), subrayando el éxito del modelo DeepSeek, creado por una empresa local.
Durante una conferencia de prensa, el portavoz Guo JiaKun resaltó que este logro forma parte de los esfuerzos de China para liderar la innovación tecnológica y rechazó la politización de la IA, especialmente en temas relacionados con la seguridad nacional.
Guo explicó que DeepSeek es un modelo de IA de código abierto y alto rendimiento, desarrollado en un tiempo récord y con un presupuesto significativamente menor en comparación con tecnologías similares como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google.
Este avance no solo refleja el compromiso de China con la innovación, sino que también posiciona al país como un actor clave en la revolución tecnológica global.
China promueve colaboración internacional y rechaza ideologías en la IA
El portavoz reiteró el compromiso de China con la colaboración internacional en el campo de la IA, abogando por un progreso inclusivo que beneficie tanto a países desarrollados como a naciones en vías de desarrollo.
Guo enfatizó que Beijing se opone a cualquier intento de imponer ideologías políticas en la cooperación tecnológica y rechazó la instrumentalización de la IA para fines de seguridad nacional.
China tiene como objetivo convertirse en el líder global de inteligencia artificial para 2030, una meta establecida en su Plan de Desarrollo de IA de Nueva Generación.
Según un informe de 2023 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el país alberga el 26 por ciento de las patentes globales en IA, superando a Estados Unidos (18 por ciento) y la Unión Europea (12 por ciento).
Además, datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) revelan que, entre 2014 y 2023, China presentó más de 38,000 invenciones relacionadas con IA generativa, representando aproximadamente el 70 por ciento del total mundial.
Según un informe de 2023 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el país alberga el 26 por ciento de las patentes globales en IA, superando a Estados Unidos (18 por ciento) y la Unión Europea (12 por ciento).
El éxito de DeepSeek, que se ubicó rápidamente entre las aplicaciones más descargadas en la AppleStore y provocó el desplome de acciones de gigantes tecnológicos como Nvidia, demuestra el potencial de China para competir en el escenario global de la IA.
Este modelo, entrenado con un presupuesto de solo seis millones de dólares (un 90 por ciento menos que el de OpenAI), es un ejemplo de cómo el país está logrando avances significativos con recursos limitados.
Así, China indica que se ha comprometido con la colaboración abierta y mutua en el ámbito de la IA, promoviendo un entorno seguro y beneficioso para todos los actores globales. Con datos de Pensa Latina