Autoridades refuerzan medidas disciplinarias para erradicar la corrupción gubernamental
China ha dado otro golpe a la corrupción dentro de su Gobierno, con la detención de dos altos funcionarios bajo sospecha de recibir sobornos. Se trata de Luo Baoming y Li Weiwei quienes fueron previamente expulsados del Partido Comunista de China (PCCh) tras una investigación de la Comisión Central de Control Disciplinario y la Comisión Nacional de Supervisión.
La Fiscalía Popular Suprema fue quien anunció la captura de Luo Baoming, vicepresidente del Comité de Asuntos de Chinos de Ultramar de la XIII Asamblea Popular Nacional, y de Li Weiwei, subdirectora del Comité de Población, Recursos y Medio Ambiente del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
Xi Jinping refuerza la estrategia para erradicar la corrupción en el partido
Desde su llegada al poder en 2012, el presidente Xi Jinping ha liderado una campaña de tolerancia cero contra la corrupción, identificando cuatro estilos de trabajo perjudiciales: formalismo, burocratismo, hedonismo y extravagancia.
El órgano disciplinario del PCCh destacó recientemente los avances obtenidos en 2024, subrayando que la lucha contra la corrupción sigue siendo un desafío "grave y complejo", según palabras del propio Xi Jinping.
Los datos oficiales refuerzan la magnitud de esta ofensiva:
58 altos funcionarios fueron investigados en 2023.
Más de 433,000 funcionarios de menor rango recibieron sanciones.
1,306 fugitivos fueron repatriados.
15,400 millones de yuanes (aproximadamente 2,100 millones de dólares) fueron recuperados de actividades ilícitas.
Campaña persigue desde grandes líderes hasta funcionarios menores
La estrategia de Pekín no solo apunta a las élites gubernamentales, sino que también se extiende a niveles administrativos más bajos, bajo la consigna de perseguir tanto a "tigres" (líderes de alto rango) como a "moscas" (funcionarios menores).
Con estas nuevas detenciones, el Gobierno chino reafirma su compromiso de erradicar la corrupción en todos los niveles del Estado, consolidando el legado de Xi Jinping como líder de una de las campañas anticorrupción más ambiciosas de la historia del país. Con datos ded Prensa Latina.