Viento y oleaje amenazan la navegación costera en el país.
SANTO DOMINGO, República Dominicana – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha reafirmado su aviso de peligro relacionado con el viento y el oleaje en las costas del país, instando a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas a permanecer en puerto para evitar riesgos innecesarios. La advertencia se extiende a ambas costas, en el Atlántico y en el Caribe, donde las condiciones atmosféricas podrían poner en peligro la seguridad de la navegación.
Según el informe emitido por los meteorólogos Damaris Mercedes y Eimer Bautista, la zona del Atlántico que requiere especial precaución abarca desde Cabo San Rafael, en La Altagracia, hasta Cabo Cabrón, en Samaná. En la costa caribeña, la recomendación aplica desde Isla Beata hasta Cayo Pisaje, en Pedernales. Para el resto de las áreas costeras, se aconseja navegar cerca del perímetro sin aventurarse demasiado mar adentro, ya que el oleaje y los fuertes vientos pueden intensificar las condiciones de riesgo.
El Indomet enfatiza que, si bien no se esperan cambios importantes en cuanto a las precipitaciones, el movimiento del viento predominante del este/noreste, que arrastra campos nubosos, favorece la aparición de lluvias débiles, pasajeras y aisladas. Estas precipitaciones se han registrado en diversas provincias, entre ellas La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Espaillat, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, La Vega, Santiago y Valverde, además del Gran Santo Domingo.
Durante el transcurso de la tarde y hasta entrada la noche, se espera que el ambiente se mantenga propicio para que se presenten ocasionales chubascos en poblados, lo que no solo afecta la visibilidad en el mar, sino que también puede dificultar la operación de las embarcaciones. Este fenómeno atmosférico se suma al factor viento, el cual, al interactuar con los efectos locales derivados del calentamiento diurno y condiciones orográficas, intensifica la sensación de peligro para quienes se encuentren en el mar.
De cara al día siguiente, se prevé que el martes predomine un cielo mayormente despejado y soleado en la mayoría de las provincias, lo que podría mejorar las condiciones para la navegación en ciertas zonas. Sin embargo, se ha señalado que en regiones como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez, el viento continuará trayendo consigo algo de nubosidad y breves episodios de lluvia. En la tarde, hasta las primeras horas de la noche, se espera que las precipitaciones débiles y aisladas sean más frecuentes en localidades de San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.
Las temperaturas, por su parte, se mantendrán en rangos agradables para la temporada, registrando valores mínimos entre 19 °C y 21 °C durante la noche y madrugadas, mientras que los máximos oscilarán entre 28 °C y 30 °C. Este comportamiento térmico se debe, en parte, a la época del año y al influjo del viento fresco proveniente del este/noreste, que también modera el calor en las zonas montañosas y valles del interior.
La continuidad de este aviso por parte del Indomet es una clara medida de prevención para salvaguardar la integridad de la navegación costera y de la población que habita las zonas litorales. Las autoridades meteorológicas reiteran la importancia de que los operadores marítimos se mantengan informados sobre las actualizaciones del pronóstico, y tomen las precauciones necesarias para evitar incidentes derivados de condiciones adversas.
En resumen, el mantenimiento del aviso sobre oleaje peligroso y vientos intensos por parte del Indomet subraya el compromiso de las autoridades dominicanas con la seguridad en el mar y la prevención de accidentes en una época donde las condiciones climáticas pueden cambiar de forma abrupta. Los ciudadanos y operadores marítimos tienen la responsabilidad de seguir las recomendaciones para garantizar su seguridad y la de los demás.