MP y DNCD en Salcedo: operativos contra drogas y contrabando
SAMANÁ, República Dominicana – En un operativo conjunto que refuerza el compromiso contra el contrabando y el trasiego de drogas, el Ministerio Público de Hermanas Mirabal, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), llevó a cabo una intervención en el Centro de Privación de Libertad Juana Núñez, ubicado en Salcedo.
La acción, que se desarrolló con precisión y cooperación interinstitucional, permitió la incautación de sustancias controladas y diversos objetos ilícitos, contribuyendo a desmantelar redes delictivas en el interior del centro penitenciario.
Durante la operación, las autoridades actuaron en cuatro celdas específicas, donde se encontraron evidentes indicios de actividades ilegales. Entre los elementos incautados destacan 74 porciones de un polvo blanco, presuntamente cocaína, junto a 32 teléfonos celulares, 3 balanzas, 19 objetos punzantes, 4 bocinas y 13 cajas de cigarrillos con sus respectivos encendedores. Estos hallazgos ponen de manifiesto la existencia de un sistema de contrabando y distribución de drogas que opera en el interior del establecimiento, lo que ha generado preocupación en las autoridades y la comunidad.
El operativo fue liderado por fiscales de la región, entre ellos Pablo Osiris Molina, José Orlando Liriano y Cristina Ortiz, quienes, junto a un equipo especializado de la DNCD bajo la dirección del teniente coronel Víctor Hugo Parra, coordinaron cada una de las acciones de la intervención. Asimismo, la Policía Nacional y Dintel aportaron su experiencia y capacidad operativa, lo que permitió que la operación se ejecutara de manera eficaz y sin contratiempos. La colaboración se extendió también a miembros del Ministerio Público de la provincia Espaillat, reforzando así el alcance y la efectividad de la acción.
La fiscal Zoila Rodríguez Ynfante destacó en declaraciones oficiales que "estas iniciativas conjuntas son fundamentales para erradicar prácticas irregulares como el trasiego de drogas". Según Rodríguez Ynfante, la intervención no solo cumple con la función de desmantelar estructuras delictivas dentro del sistema penitenciario, sino que también actúa como medida preventiva para evitar futuros intentos de contrabando y actividades ilícitas en otras instituciones similares.