Coordinan asistencia integral para migrantes retornados desde Estados Unidos
Las autoridades dominicanas implementan estrategias para garantizar la protección y reinserción efectiva de los migrantes retornados, promoviendo soluciones sostenibles que les permitan reconstruir sus vidas.
En colaboración con el programa Supérate y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el gobierno trabaja en un plan integral que incluye asistencia social, psicológica y apoyo para la obtención de documentos de identidad.
Entre los participantes clave de este esfuerzo se encuentran Gloria Reyes, directora de Supérate; Carlos Carrera, representante de Unicef en el país; y el vicealmirante Luis Rafael Ballester, director de la Dirección General de Migración (DGM).
El objetivo principal es asegurar que los dominicanos deportados puedan reintegrarse dignamente a la sociedad, con acceso a oportunidades de empleo y estabilidad.
Cifras y tendencias de deportaciones bajo políticas migratorias estadounidenses
Según el Informe Anual del Año Fiscal 2024 del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, al menos 1,629 dominicanos tienen órdenes de deportación.
Durante la administración de Joe Biden, cerca de 11,000 dominicanos fueron deportados, y aunque no se ha divulgado la cifra oficial de repatriados en enero pasado, se espera que las cifras sigan en aumento.
En enero de 2025, la República Dominicana recibió a 213 ciudadanos deportados, de los cuales 197 provenían de Estados Unidos y 16 de Puerto Rico.
Además, hasta diciembre de 2024, aproximadamente 1,600 dominicanos se encontraban detenidos en Estados Unidos con órdenes finales de deportación, esperando su repatriación.
Tendencias recientes en deportaciones:
- 2021: 1,570 dominicanos deportados.
- 2022: 1,745 deportaciones.
- 2023: 3,315 deportaciones.
- 2024: 3,863 deportaciones (hasta el 12 de diciembre).
Estas cifras reflejan un incremento significativo en las deportaciones bajo las políticas migratorias actuales, lo que subraya la importancia de las iniciativas de reinserción para garantizar un futuro estable para los retornados.