El gremio llama a cesar las especulaciones y defender la ética periodística.
Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) instó a los sectores que han señalado a varios periodistas de recibir fondos de la Agencia de Cooperación Internacional de los Estados Unidos (USAID) a presentar pruebas concretas y poner fin a la difusión de especulaciones que dañan la reputación de estos profesionales.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1607-1024x768.jpeg)
En un comunicado oficial, el CDP, encabezado por su presidente Aurelio Henríquez, respaldó la trayectoria y ética de los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Marino Zapete, Altagracia Salazar y Edith Febles, quienes han dedicado décadas al ejercicio del periodismo con compromiso y transparencia. Henríquez subrayó que estas acusaciones carecen de fundamentos y constituyen un ataque a la libertad de prensa en República Dominicana.
Llamado a la transparencia y la verificación
Durante una rueda de prensa, donde estuvieron presentes César de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Fotoperiodistas, y el ex presidente del CDP, José Tejada Gómez, Henríquez enfatizó que quienes han difundido estas denuncias deben presentar pruebas verificables, como cheques, transferencias bancarias o documentos oficiales que certifiquen los supuestos pagos.
Asimismo, recordó que, si las acusaciones se basan en vínculos laborales, es necesario mostrar una nómina auditada de la USAID que respalde dichas afirmaciones. De lo contrario, se estaría incurriendo en una campaña de desinformación que atenta contra la credibilidad de la prensa y vulnera el Código de Ética del Periodismo dominicano.
Defensa de la libertad de prensa
El CDP también expresó su preocupación por el creciente uso de redes sociales y medios de comunicación para difundir información sin verificación, advirtiendo que esto no solo perjudica a los periodistas afectados, sino que también mina la confianza del público en los medios de comunicación.
En ese sentido, el gremio destacó el legado de profesionales como Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora, quienes han sido reconocidos con el Premio Nacional de Periodismo por su labor en la defensa de la democracia, la transparencia y los derechos ciudadanos. Asimismo, resaltó la trayectoria de Marino Zapete, Altagracia Salazar y Edith Febles, quienes han enfrentado riesgos y presiones en su lucha por la verdad y la justicia social.
Henríquez reafirmó el compromiso del CDP con el ejercicio periodístico responsable y llamó a sus miembros a continuar desempeñando su labor con ética y rigor. “Los periodistas somos la voz de la sociedad, fiscalizamos el poder y exigimos transparencia en la gestión pública. No podemos permitir que campañas difamatorias desacrediten nuestra misión”, afirmó.
Compromiso con el periodismo ético
El comunicado concluyó con un llamado a la defensa del periodismo como pilar fundamental de la democracia. Los gremios periodísticos reiteraron su respaldo a los comunicadores señalados y pidieron a las autoridades tomar medidas contra la propagación de noticias falsas que buscan desacreditar el ejercicio de la prensa en el país.