Desfalco en el agro: dos condenados por malversación millonaria.
Santo Domingo.- En un contundente avance en la lucha contra la corrupción, el Ministerio Público logró la condena de dos funcionarios implicados en el desfalco de más de 3.8 millones de pesos del Ministerio de Agricultura, ocurrido en los años 2021 y 2022. La sentencia, emitida en Santo Domingo (República Dominicana) el martes 11 de febrero de 2025, reafirma el compromiso de las autoridades con la integridad en el sector público y envía un mensaje claro sobre la tolerancia cero ante prácticas ilícitas.
El tribunal, encabezado por la jueza Clara Almonte Gómez de la Segunda Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictaminó penas distintas para cada uno de los acusados. Julio Enrique Domínguez Solano, popularmente conocido como “Julito”, fue condenado a tres años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo, además de imponérsele una multa equivalente a 200 salarios mínimos. Su condena se fundamenta en la violación del artículo 258 del Código Penal Dominicano, así como en los artículos 5, 6 y 14 de la ley 53-07, que establece sanciones para los crímenes y delitos de alta tecnología.
Por su parte, Antonio José Paredes Elizondo, quien colaboró activamente con el Ministerio Público y admitió los hechos en el tribunal, también recibió una condena de tres años de prisión. Sin embargo, su pena fue suspendida bajo reglas, en razón de la infracción al artículo 123 del Código Penal. La diferenciación en las sanciones entre ambos acusados resalta la importancia que ha tenido la colaboración de Paredes Elizondo para dilucidar el esquema de malversación.
Durante la audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Ernesto Guzmán, Aurelio Valdez y Yoneivy González, todos pertenecientes a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). Este grupo de especialistas fue clave para reunir pruebas contundentes que demostraron cómo se efectuaban las transferencias ilícitas mediante el usuario de NetBanking asignado al Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura.
Según la investigación, los fondos fueron transferidos desde la cuenta del Viceministerio hacia la cuenta de Paredes Elizondo, para luego ser retornados a favor del hijo del viceministro. Cabe destacar que el manejo de dicho usuario estuvo a cargo de Julio Domínguez Fernández, padre de Domínguez Solano, lo que añade una dimensión familiar al caso y evidencia la complejidad de las redes de corrupción en el sector público.
El tribunal ordenó el decomiso de todas las evidencias materiales vinculadas al proceso, y se programó la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 de marzo de 2025. Esta medida garantiza la transparencia y el rigor procesal, elementos fundamentales para el restablecimiento de la confianza en las instituciones estatales.
La investigación, impulsada por la denuncia presentada en 2022 por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, evidenció la magnitud del desfalco, que ascendió a 3,810,000 pesos. La labor conjunta de la Pepca y otras instancias gubernamentales permitió desmantelar el esquema de malversación y sancionar a los responsables, marcando un precedente importante en la defensa de la probidad administrativa en el país.
Este caso se suma a otros esfuerzos del Ministerio Público por combatir la corrupción en todos los niveles de la administración pública, reafirmando que ninguna irregularidad quedará impune. La sociedad dominicana observa con atención estos procesos, esperando que tales acciones contribuyan a fortalecer la transparencia y la integridad en el manejo de los recursos estatales.