El periodista rechaza acusaciones y señala sectores políticos detrás del ataque.
Santo Domingo.- El veterano periodista Huchi Lora ha desmentido categóricamente las acusaciones que lo vinculan con el supuesto financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Aseguró que, en sus 58 años de carrera, jamás ha recibido dinero de fuentes ajenas a los medios en los que ha trabajado, ni ha tenido contacto con personal de la agencia estadounidense.
Durante su participación en el programa El Día, transmitido por Telesistema, canal 11, Lora calificó las acusaciones como una campaña de desinformación orquestada por sectores políticos relacionados con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Según el periodista, estos grupos buscan desacreditar su labor con información falsa, utilizando medios adquiridos con fondos desviados del Estado.
Un tuit que desató la polémica
Lora explicó que el origen de esta campaña proviene de un mensaje publicado en redes sociales por un ciudadano dominicano en el extranjero. En el tuit, se incluyeron fotografías de varios periodistas, acompañadas de montos en dólares que supuestamente habrían recibido de la USAID.
Sin embargo, el comunicador enfatizó que esas cifras son completamente falsas y fueron amplificadas por plataformas digitales manejadas por dirigentes del PLD que enfrentan procesos judiciales por corrupción.
“Estos ataques provienen de medios electrónicos comprados con dinero sustraído al Estado. No es coincidencia que ningún medio serio haya replicado estas acusaciones sin fundamento”, afirmó Lora, mencionando a periódicos de prestigio como Listín Diario, Diario Libre y Hoy, que han ignorado el tema debido a la falta de pruebas.
Amenazas y presiones contra la prensa independiente
Más allá de la difamación, Lora reveló que ha recibido amenazas directas en su contra. En un programa de televisión, un comentarista lanzó una advertencia inquietante: “Huchi Lora: a ti no te necesitamos vivo”.
Este tipo de declaraciones, dijo, forman parte de una estrategia intimidatoria que busca silenciar a quienes ejercen un periodismo independiente y crítico.
El comunicador también recordó un episodio ocurrido durante una administración pasada del PLD, cuando una funcionaria, por error, ordenó públicamente a su equipo de redes sociales: “Cáiganle arriba a Huchi Lora”. Para él, estos hechos demuestran que la persecución contra periodistas que denuncian irregularidades no es nueva, sino parte de un patrón sistemático.
Compromiso con la verdad
Pese a las presiones, Lora reafirmó su compromiso con la ética periodística y la libertad de expresión. Citando al escritor cubano José Martí, destacó que, en tiempos de crisis moral, algunos hombres asumen la responsabilidad de defender la verdad: “Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres”.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para no dejarse engañar por campañas de desinformación y a valorar el periodismo independiente como una herramienta fundamental para la democracia. “No me van a callar”, sentenció.