Respuesta ante una denuncia que generó gran conmoción
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) ha tomado acción inmediata tras la denuncia pública sobre el estado de vulnerabilidad del reconocido maestro José Cesteros, de 88 años, quien fue visto deambulando en la Zona Colonial en condiciones preocupantes.
Las redes sociales se hicieron eco de la situación del laureado artista, generando sorpresa e indignación en la ciudadanía.
Cesteros, una figura destacada de la plástica nacional y galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015, se encontraba en una situación que despertó la preocupación de la sociedad y las autoridades.
Ante la situación, una unidad multidisciplinaria de CONAPE se trasladó este martes a su residencia en la Ciudad Intramuros del Distrito Nacional para evaluar integralmente su caso.
En el lugar, el equipo encontró al maestro Cesteros junto a su pareja, Dorangela Ravelo, con quien convive.
Durante la visita, se analizaron sus condiciones de vida y su entorno familiar para determinar las acciones necesarias en su beneficio.
Evaluación integral y garantía de asistencia institucional
El maestro Cesteros fue atendido por un equipo especializado de salud, trabajo social, psicología y asistencia legal, con el objetivo de identificar sus necesidades y garantizar su bienestar.
En este sentido, CONAPE ha iniciado una investigación para determinar sus condiciones psicosociales y asegurar que reciba la atención adecuada.
Como parte de su compromiso con la población envejeciente, CONAPE reafirma que Cesteros contará con el apoyo institucional necesario conforme a la Ley No. 352-98 sobre Protección a la Persona Adulta Mayor.
Esta ley promueve el cuidado, la dignidad y la protección de los adultos mayores en la República Dominicana.
La institución aseguró que dará seguimiento constante a la situación del maestro, garantizando que reciba la asistencia que necesita para mejorar su calidad de vida y preservar su legado dentro de la cultura nacional.