La iniciativa busca prevenir delitos ambientales y promover una cultura de sostenibilidad.
Santo Domingo. La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales (PROEDEMAREN) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron la creación de la Red de Periodismo Ambiental, una plataforma destinada a fortalecer la educación y la conciencia ambiental en el país.
Esta iniciativa busca prevenir delitos ecológicos y fomentar una cultura de protección de los recursos naturales mediante la información y la participación ciudadana. Como parte del plan, se conformará una Mesa de Coordinación Interinstitucional, liderada por el magistrado Francisco Contreras Núñez, procurador titular de PROEDEMAREN, y Aurelio Henríquez, presidente del CDP. También participan en el proyecto Teodoro Escaño, de la Red de Periodismo Ambiental, y otros representantes de instituciones dedicadas a la preservación del medioambiente.
“Este esfuerzo responde a la visión de la Procuradora General, Miriam Germán Brito, de acercar el Ministerio Público a la ciudadanía y fomentar una cultura de prevención en materia ambiental”, destacó Contreras.
Estrategias para la protección ambiental
El Plan Operativo de la Mesa de Coordinación Interinstitucional contempla la ejecución de programas preventivos en colaboración con entidades públicas, privadas y comunitarias. Entre sus objetivos clave se encuentran:
- • Promover la educación ambiental como eje transversal en la sociedad.
- • Fomentar la denuncia ciudadana de delitos ambientales.
- • Implementar estrategias para la resolución de conflictos ecológicos desde una perspectiva comunitaria.
- • Crear espacios de articulación entre actores sociales y gubernamentales para garantizar la sostenibilidad de las acciones ambientales.
Aurelio Henríquez valoró positivamente la iniciativa, destacando su impacto en la construcción de una ciudadanía comprometida con la protección del entorno.
“Nos sumamos a esta cruzada patriótica para defender nuestros recursos naturales y fortalecer el rol del periodismo en la concienciación ambiental”, afirmó Henríquez.
Por su parte, Teodoro Escaño subrayó que la Red de Periodismo Ambiental permitirá ampliar el alcance de las acciones en favor del medioambiente, promoviendo una sociedad más informada y responsable.
Con esta alianza, se consolida un esfuerzo interinstitucional que no solo busca prevenir delitos ecológicos, sino también generar un cambio cultural en la forma en que los dominicanos protegen su entorno.