Enero 2025 supera cifras de años anteriores con crecimiento del 53%
El turismo en la República Dominicana inició el año 2025 con un hito sin precedentes, alcanzando la cifra de 1,155,484 visitantes en enero. Este resultado supera en un 53% las cifras de 2019, en un 22% las de 2023 y en un 8% las de 2024, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos del Caribe.
El ministro de Turismo, David Collado, presentó estos datos en un evento realizado en un hotel de la capital, destacando que 759,929 turistas llegaron por vía aérea y 395,555 lo hicieron por vía marítima.
"Estas cifras reflejan el esfuerzo conjunto del sector público y privado para posicionar al país como un destino líder", afirmó Collado.
Estados Unidos y Canadá lideran como principales mercados emisores
Los principales países emisores de turistas en enero fueron Estados Unidos (36%), Canadá (25%), Argentina (8%), Colombia (5%) y Francia (3%). El Aeropuerto de Punta Cana recibió el 63% de los visitantes, seguido por Las Américas (19%), Cibao (9%) y Puerto Plata (7%).
Collado reiteró que el 2025 será un año excepcional para el turismo dominicano, gracias a la mejora en la conectividad aérea y las alianzas estratégicas.
Además, anunció la participación del país en la feria Vitrina de ANATO, que se celebrará en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero.
Juan Bancalari, presidente de Asonahores, coincidió en que este año será extraordinario para el sector, destacando la efectividad de la alianza público-privada y el trabajo del Mitur.
También resaltó el éxito de la participación dominicana en la feria Fitur 2025, celebrada en Madrid, España.
La ocupación hotelera en enero alcanzó un 82%, con una estadía promedio de 9 días por turista.
Estos resultados refuerzan la posición de la República Dominicana como un destino turístico líder en la región, preparado para seguir rompiendo récords en los próximos meses.