Instituciones buscan erradicar prácticas irregulares que afectan a los afiliados
En una iniciativa conjunta para salvaguardar los derechos de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) han establecido una alianza estratégica. El objetivo principal es fortalecer la supervisión y sancionar a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y a los Prestadores de Servicios de Salud que incurran en cobros indebidos. citeturn0search5
El director general de la DIDA, Elías Báez, y el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, lideraron un encuentro en el que se delinearon estrategias claras para trabajar de manera unificada en la protección de los derechos de los afiliados al SFS. Durante la reunión, se enfatizó la necesidad de eliminar prácticas irregulares que vulneran los derechos de los ciudadanos, tales como:
- Cobros indebidos en servicios de emergencia.
- Retención de pacientes y cadáveres como medida coercitiva para el pago de facturas.
- Facturación por montos superiores a los establecidos por las ARS.
- Cobros por servicios médicos fuera de la cobertura contratada.
- Imposición de pagos administrativos no regulados.
Estas acciones buscan garantizar un acceso justo y transparente a los servicios de salud, asegurando que los afiliados no enfrenten obstáculos arbitrarios o cargas financieras excesivas al momento de recibir atención médica. citeturn0search5
Elías Báez destacó la importancia de esta colaboración, señalando: "Es nuestro compromiso fortalecer la protección social y la defensa de los derechos de los afiliados, asegurando que reciban la atención en salud que les corresponde sin ser afectados económicamente por prácticas irregulares". citeturn0search5
Por su parte, Miguel Ceara Hatton reafirmó que la SISALRIL continuará promoviendo acciones enérgicas para sancionar a quienes incumplan con la normativa vigente. Además, recordó a los afiliados que tienen el derecho de denunciar cualquier irregularidad ante las instituciones competentes para garantizar el cumplimiento de sus derechos. citeturn0search5
Ambas instituciones se comprometieron a operar de manera ininterrumpida, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, bajo una colaboración estrecha y coordinada. El objetivo es consolidar un sistema de salud más justo, transparente y accesible para todos los dominicanos. Este esfuerzo conjunto incluye la implementación de mecanismos eficaces de supervisión y una respuesta rápida ante irregularidades, fortaleciendo así la confianza de los ciudadanos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social y asegurando el respeto pleno de sus derechos. citeturn0search5
Esta alianza estratégica entre la DIDA y la SISALRIL representa un paso significativo hacia la protección de los afiliados al sistema de seguridad social, garantizando que reciban la atención en salud que les corresponde sin ser afectados económicamente por prácticas irregulares. Se espera que, con la implementación de estas medidas, se logre erradicar las prácticas indebidas en el sector salud y se promueva una cultura de transparencia y respeto hacia los derechos de los afiliados.
Los afiliados son instados a mantenerse informados sobre sus derechos y a reportar cualquier irregularidad que observen en la prestación de servicios de salud. La colaboración activa de la ciudadanía es esencial para el éxito de estas iniciativas y para la construcción de un sistema de salud más equitativo y eficiente en la República Dominicana.