Huracanes, olas de calor e inundaciones asolan países con graves consecuencias
Un saldo devastador: Un informe de la organización Germanwatch reveló que en los últimos 30 años los fenómenos meteorológicos extremos causaron casi 800 000 muertes y 4,2 billones de dólares en pérdidas.
Los fenómenos extremos como huracanes, olas de calor e inundaciones asolan territorios con graves consecuencias económicas. Estos han golpeado con mayor severidad a países en desarrollo.
Los más afectados: Mientras que China, India y Filipinas enfrentan eventos recurrentes, naciones como Dominica, Honduras, Myanmar y Vanuatu han sufrido fenómenos excepcionales con consecuencias catastróficas.
El caso de Dominica: Este país caribeño sufre huracanes frecuentes. El huracán María (2017) dejó pérdidas equivalentes al 270 % de su PIB, impactando gravemente su economía.
China en crisis climática: Más de 600 eventos extremos han azotado el país, causando 42 000 muertes y pérdidas de 706 000 millones de dólares.
Honduras y el huracán Mitch: En 1998, este fenómeno de categoría 5 dejó 14 000 muertos y 7 000 millones en daños, destruyendo el 70 % de sus cultivos.
Myanmar y su vulnerabilidad: El ciclón Nargis (2008) causó 140 000 muertes y 5 700 millones de dólares en daños, evidenciando la fragilidad del país ante los desastres naturales.
Italia y las olas de calor: Las de 2003 y 2022 fueron letales, sumándose a incendios forestales e inundaciones con graves consecuencias económicas y humanas.
Los países del sur global enfrentan la peor parte del cambio climático
España en alerta: Ha sufrido sequías extremas, incendios e inundaciones, con eventos devastadores en 1999, 2003, 2019 y 2022.
Vanuatu y su tragedia climática: El ciclón Pam (2015) afectó a dos tercios de la población y generó pérdidas del 60 % de su PIB.
Filipinas y los tifones: El Haiyan (2013) fue el más destructivo, con 7 000 muertes y 13 000 millones en pérdidas.
Los más golpeados en 2022: Entre los 10 países más afectados estuvieron Pakistán, Belice, Italia, Grecia, España, Puerto Rico y Estados Unidos.
Conclusión alarmante: Los expertos advierten que la crisis climática es ya un problema de seguridad global y demandan acciones multilaterales urgentes.
Mas detalles en: https://ipsnoticias.net/2025/02/casi-800-000-muertos-por-fenomenos-meteorologicos-en-30-anos/