Un crecimiento sostenido impulsa la inversión en maquinaria y equipos
Santo Domingo.- El leasing financiero ha demostrado ser un pilar clave para el crecimiento empresarial en la República Dominicana. En los últimos cinco años, este mecanismo ha experimentado un crecimiento acumulado del 193.8%, alcanzando los RD$23,826 millones, según la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
Ees dinamismo ha superado con creces la expansión de la cartera crediticia total, que registró un crecimiento del 15.5% en el mismo periodo.
El análisis de la ABA, basado en datos de la Superintendencia de Bancos, revela que la participación del leasing en la cartera total pasó de 0.74% en 2020 a 1.27% en 2024, reflejando su creciente importancia en el financiamiento empresarial.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Maquinaria-productiva.jpg)
La flexibilidad de este instrumento permite a las empresas adquirir maquinaria y equipos de manera anticipada, facilitando la expansión de sus operaciones.
Además, al finalizar el contrato, las compañías tienen la opción de compra para incorporar los bienes a sus activos.
La exención del ITBIS: un factor clave para el sector
Para continuar incentivando el uso del leasing, la ABA ha resaltado la necesidad de que las entidades financieras puedan seguir aplicando el descuento del ITBIS adelantado por pago a los suplidores de los bienes arrendados.
La asociación argumenta que, sin esta exención, el ITBIS se sumaría al costo total del financiamiento, encareciendo los créditos y limitando el acceso de las empresas a este mecanismo.
También, se generaría una desventaja para los bancos frente a las compañías dedicadas exclusivamente al leasing, afectando su competitividad.
Otro aspecto relevante es el impacto positivo del leasing en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), permitiendo el financiamiento a plazos de hasta cinco años, lo que facilita la adquisición de activos esenciales sin afectar la liquidez de las empresas.
El sector bancario dominicano también ha destacado el récord alcanzado por las operaciones de leasing en 2024, con un incremento de RD$4,062 millones (20%) respecto a 2023.
En total, se realizaron 4,261 operaciones de leasing, frente a las 3,182 del año anterior, con un promedio de RD$3.8 millones por contrato.
La ABA enfatizó la importancia de aprobar un marco legal y fiscal para el leasing en el país. En 2023, un proyecto de ley que buscaba regular esta actividad no logró avanzar en el Congreso Nacional.
Según la entidad, esta legislación es clave para fortalecer el ecosistema de garantías, junto a otros proyectos como las leyes de factoring y garantías recíprocas, además del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias (SEGM), que ha estado en operación desde el año pasado.