Documental revela la inspiradora trayectoria de una atleta ejemplar
El documental “Sueños Dorados”, producido por Kokaleka Films, se estrenó este miércoles en Caribbean Cinemas de Downtown Center, en Santo Domingo. La cinta narra la vida de la atleta olímpica dominicana Marileidy Paulino.
La producción revela la inspiradora trayectoria de una atleta ejemplar desde sus humildes comienzos en Don Gregorio, Nizao, hasta su consagración como medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde estableció un récord mundial en los 400 metros planos con un tiempo de 48.17 segundos.
El evento contó con la presencia de ejecutivos del Banco Popular, una de las entidades que apoyaron el proyecto, así como figuras del deporte, la cultura y familiares de la atleta.
Federico Ozores, presidente y productor ejecutivo de Kokaleka Films, destacó que el documental busca inspirar y resaltar valores como el esfuerzo y la perseverancia.
“Es una obra cinematográfica que combina una narrativa cautivadora con imágenes impactantes”, afirmó.
Sacrificios y disciplina: el legado de una campeona mundial
El director del largometraje, Mariano Pichardo, explicó que el objetivo fue mostrar no solo la grandeza atlética de Paulino, sino también su lado humano y los desafíos que enfrentó para alcanzar el éxito. “Quisimos reflejar su lucha diaria y cómo superó obstáculos para llegar a lo más alto”, dijo.
Por su parte, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas del Grupo Popular, resaltó que Marileidy es un ejemplo de disciplina y excelencia.
Con una duración de 1 hora y 18 minutos, “Sueños Dorados” estará disponible en los cines de la capital a partir de mañana.
El documental, con guion de Miguel Yarull y fotografía de Franklin Villar, ofrece una visión íntima de la vida de Paulino, destacando su disciplina, sacrificios y determinación para convertirse en una de las mejores atletas del mundo.
A través de testimonios de entrenadores, familiares y allegados, la película revela los retos que moldearon su carrera y la convirtieron en un modelo a seguir para las nuevas generaciones.
Para Marileidy, lo más importante no son sus medallas, sino el mensaje que desea transmitir a los jóvenes, especialmente en su país.
“Mi consejo es que no renuncien a sus sueños. El camino puede ser difícil, pero se necesita paciencia, disciplina y entrega. Lo más importante es nunca rendirse”, expresó la atleta.
Recordó sus inicios corriendo descalza, luego con medias, después con tenis prestados y, finalmente, con sus propias zapatillas. “Así fue mi camino, y hoy estoy aquí”, concluyó con orgullo.