Pellerano y Bisonó destacan el papel crucial de la tecnología en el futuro de las zonas francas dominicanas
Santo Domingo, República Dominicana – 13 de febrero de 2025.- El Manufacturing Summit 2025, celebrado en Santo Domingo, reunió a líderes del sector manufacturero para discutir el futuro de las zonas francas dominicanas y el papel determinante de la tecnología en su desarrollo.
Organizado por el Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos (CDEE) de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el evento contó con la participación de alrededor de 50 instituciones y empresas nacionales e internacionales.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Pellerano-scaled.jpeg)
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Victor-Ito-Bisonoi-scaled.jpeg)
Claudia Pellerano, presidenta de ADOZONA, enfatizó la importancia de mantener una visión estratégica para que el país asuma un rol clave en la producción de placas de circuitos impresos (PCBs) y en el ensamblaje, prueba y empaque (ATPs) de semiconductores.
"Hoy nuestro país es reconocido en el mundo por la calidad insuperable de sus productos. Tenemos que lograr que seamos reconocidos como un destino cada vez más eficiente, seguro y competitivo en la industria de los dispositivos eléctricos y la electrónica", destacó Pellerano.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, resaltó el compromiso del Estado dominicano en impulsar el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector manufacturero.
"El Gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el compromiso de posicionar a la República Dominicana en la industria global de semiconductores, microchips y placas de circuito impreso. Estamos creando las condiciones para atraer inversión en alta tecnología, impulsar la innovación y desarrollar el talento humano que llevará nuestra industria al siguiente nivel", afirmó Bisonó.
El evento también fue escenario del lanzamiento del "Informe STEM en RD: Educación para la Innovación y el Crecimiento", presentado por el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner.
Además, se llevó a cabo el panel "Cerrando la Brecha: STEM como Clave para el Desarrollo Industrial", con la participación de Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales del MESCyT; Kissy Bisonó, miembro del Comité Técnico de Talento Humano del Clúster; Julio Sánchez, rector de INTEC; y Pedro Pablo Castro, vicerrector Académico del ITLA.
Empresas destacadas como Aerodom, Amarit, Atlantic Packaging, BHD, CBX Global, Contact Technologies, Corporación Zona Franca Santiago, DP World, Eaton, Fastenal, Fenix Manufacturing, Future Electronics, Henríquez y Asocs, y Rockwell Automation participaron en exposiciones sobre innovación, tecnología y el futuro de la manufactura en el país, compartiendo sus experiencias y conocimientos en la industria. citeturn0search8
El Manufacturing Summit 2025 fue diseñado para ofrecer a los participantes una visión integral sobre las tendencias del mercado, la evolución tecnológica y las mejores prácticas para una manufactura más eficiente y sostenible. El evento contó con el apoyo de patrocinadores como PIISA Industrial Park, Zona Franca Las Américas, Banco BHD, DP World Dominicana, Corporación Zona Franca Santiago, Smurfit Westrock y HIT Puerto Río Haina, quienes reafirmaron su compromiso con el impulso del sector manufacturero y el fortalecimiento de la economía nacional. citeturn0search8
Este encuentro subraya el papel crucial de la tecnología en el futuro de las zonas francas dominicanas y refuerza el compromiso del país en convertirse en un referente regional en el desarrollo de tecnologías avanzadas.