Un estudio muestra cómo los planetas compiten con su estrella anfitriona por el material necesario para crecer.
Un enfoque innovador con el telescopio espacial James Webb (JWST) ha permitido observar detalles sin precedentes sobre la formación de planetas en el sistema PDS 70, ubicado a 370 años luz de la Tierra.
Publicado en The Astronomical Journal, el estudio ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los planetas compiten con su estrella anfitriona por el material necesario para crecer.
PDS 70: un sistema joven con planetas en formación
PDS 70 es una estrella joven de apenas 5 millones de años, rodeada por un disco de gas y polvo con un gran hueco central donde se están formando dos planetas: PDS 70 b y PDS 70 c.
Este hueco actúa como una guardería cósmica, donde los planetas recogen material para crecer, destaca Europa Press
“Estamos viendo instantáneas de las primeras etapas del crecimiento planetario, donde los mundos compiten por sobrevivir”, explicó Dori Blakely, autora principal del estudio.
El equipo utilizó el instrumento NIRISS del JWST en modo de interferometría de enmascaramiento de apertura (AMI), una técnica que bloquea la luz cegadora de la estrella para revelar detalles ocultos.
“Es como apagar el foco de la estrella para ver los planetas y el disco que la rodea”, señaló René Doyon, investigador principal del instrumento NIRISS.
Planetas en crecimiento: compitiendo por gas y polvo
Las observaciones confirmaron que ambos planetas están absorbiendo material del disco, un proceso conocido como acreción.
“Es como ver a niños tomando bloques de construcción para construir una torre”, comparó Blakely.
Además, los datos sugieren la presencia de discos circumplanetarios, que podrían ser el lugar donde se forman lunas, similares a las de Júpiter y Saturno.
Las mediciones en el infrarrojo medio revelaron que los modelos anteriores no explicaban completamente la luz emitida por estos planetas.
Estas observaciones nos permiten presenciar la formación de planetas en tiempo real, algo que nos ayuda a entender cómo se formaron sistemas como el nuestro”, destacó Doug Johnstone, investigador del Consejo Nacional de Investigación de Canadá.
Este estudio no solo confirma la presencia de planetas en formación, sino que también demuestra el potencial del JWST para estudiar sistemas planetarios jóvenes con una precisión sin precedentes.