La obra de Samuel Hazard es el primer volumen de la Colección Bibliófilos BHD.
Santo Domingo, RD. – La Sociedad Dominicana de Bibliófilos y la Fundación BHD pusieron en circulación una nueva edición del libro Santo Domingo, su pasado y presente, escrito por el intelectual estadounidense Samuel Hazard y publicado originalmente en 1873.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1689.jpeg)
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1692-scaled.jpeg)
Esta edición, que inaugura la Colección Bibliófilos BHD, conserva las ilustraciones originales y ofrece un valioso recorrido visual por la evolución histórica y social de la República Dominicana. La obra consta de 24 capítulos, acompañados de 23 láminas y más de 130 grabados, que capturan la vida y las costumbres del siglo XIX.
Un aporte a la cultura y la educación
El evento de presentación se llevó a cabo en el Museo de la Catedral y contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito cultural y financiero. Luis Molina Achécar, presidente de la Fundación BHD y del Centro Financiero BHD, expresó su satisfacción por apoyar la difusión de obras de alto valor histórico.
“La historia es mucho más que fechas y acontecimientos. Es un espejo en el que nos miramos para comprender quiénes somos y hacia dónde vamos. Con la Colección Bibliófilos BHD reafirmamos nuestro compromiso con la educación, la cultura y el conocimiento de nuestra historia”, afirmó Molina Achécar.
Por su parte, Dennis Simó, presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, resaltó la importancia de esta publicación para el estudio de la identidad dominicana y la preservación de su patrimonio bibliográfico.
Un libro imprescindible para la historia dominicana
El libro Santo Domingo, su pasado y presente es una obra fundamental para comprender el contexto histórico de la República Dominicana en el siglo XIX. A través de su investigación, Samuel Hazard documentó la realidad sociopolítica y cultural del país, abordando temas como la conquista, las luchas independentistas y las tradiciones locales.
Hazard, quien visitó la isla como parte de una comisión investigadora del Congreso de los Estados Unidos, dejó en su obra un testimonio detallado de la vida en Santo Domingo durante esa época, convirtiéndola en una fuente invaluable para investigadores, historiadores y lectores interesados en el pasado de la nación.
Una apuesta por la preservación del patrimonio bibliográfico
La Sociedad Dominicana de Bibliófilos, fundada en 1973, ha trabajado durante cinco décadas en la conservación y difusión del acervo literario nacional. A través de su biblioteca Enrique Apolinar Henríquez y su labor editorial, la institución ha rescatado numerosas obras clásicas de la bibliografía dominicana.
El libro está disponible para la venta en la sede de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, ubicada en calle Las Damas #106, Zona Colonial.