Autoridades refuerzan lucha contra el contrabando con la quema de tabaco, alcohol y medicamentos ilícitos.
Bajos de Haina, San Cristóbal, RD. – En un esfuerzo por combatir el comercio ilícito, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, encabezó la incineración de más de 6.4 millones de productos ilegales incautados en operativos recientes. La quema se llevó a cabo en P&D Recycling, Quitasueños, Haina, con la presencia de diversas autoridades civiles y militares.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1685-1024x684.jpeg)
Durante la actividad, se destruyeron 6,305,982 unidades de tabaco, 59,052 medicamentos, 4,509 estimulantes sexuales, 40,157 botellas de alcohol y 12,519 litros de clerén. Estos productos fueron decomisados en operativos del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), el Ejército de la República Dominicana y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
Coordinación interinstitucional para frenar el contrabando
El decomiso de mercancías ilegales en la frontera ha sido posible gracias a la colaboración de distintas entidades. Según datos oficiales, el Ejército confiscó 850,190 unidades de productos ilícitos, mientras que el CESFRONT decomisó 2,289,770 unidades, sumando un total de 3,139,960 productos ilegales interceptados en la zona fronteriza.
El ministro Bisonó resaltó que muchos de estos productos, especialmente alcohol adulterado y clerén, fueron incautados en épocas de alto consumo, como Navidad y Semana Santa. Asimismo, subrayó que, gracias a los operativos de los últimos tres años, no se han registrado fallecimientos por ingesta de alcohol adulterado en el país, aunque instó a la población a consumir con responsabilidad.
Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el tráfico ilegal. “Esta mesa de trabajo contra el comercio ilícito se fortalece cada día, con las Fuerzas Armadas como parte operativa junto con sus organismos”, expresó.
Mesa de Ilícitos: Clave en la lucha contra el comercio ilegal
El evento contó con la participación de representantes de la Embajada de los Estados Unidos, así como altos mandos del Ejército y autoridades del sector comercio y seguridad.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1685-1024x684.jpeg)
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1685-1024x684.jpeg)
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1685-1024x684.jpeg)
La Mesa de Ilícitos, encabezada por Bisonó, ha sido fundamental en la coordinación de estrategias contra el contrabando. Esta instancia está integrada por instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), Proconsumidor, el Ministerio de Hacienda, la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional, entre otras.
La magistrada procuradora Isis de la Cruz informó que en el último año unas 50 personas han sido procesadas judicialmente por su vinculación con el comercio ilegal, y que las autoridades continúan con investigaciones y procesos en diferentes provincias, con énfasis en Montecristi.
Con estas acciones, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la seguridad y la transparencia en el comercio, fortaleciendo la cooperación entre entidades públicas y privadas para erradicar la venta de productos ilícitos en el país.