Haití enfrenta una nueva crisis violenta mientras bandas criminales continúan sembrando el terror
La crisis humanitaria en Puerto Príncipe se intensifica mientras los desplazados, hartos de su precaria situación, exigen respuestas inmediatas del gobierno. Desde hace meses, cientos de personas se refugian en la Oficina de Protección Ciudadana y, cansados de la inacción oficial, decidieron bloquear las calles en señal de protesta.
Las demandas incluyen acciones concretas contra las bandas armadas que dominan el barrio Solino y otras zonas de la capital. "Necesitamos operativos policiales eficaces y el despliegue del Ejército para recuperar nuestras comunidades", declararon los manifestantes al sitio digital Noticias Kominotek.
Mientras tanto, la coalición de pandillas Vivamos Juntos, liderada por Jimmy Chérizier, alias Barbecue, sigue sembrando el caos. En las últimas horas, incendiaron parcialmente el Hospital General, agravando aún más la crisis sanitaria del país.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Haiti-Incendio-Hospital-General-1.jpg)
violencia extrema y crisis sanitaria agravan la situación de la población vulnerable
El ataque al hospital ocurre casi dos meses después de que integrantes de la banda Aldea de Dios asaltaran el centro asistencial, hecho que terminó con la vida de un policía y dos periodistas.
Dicho ataque también derivó en la destitución del ministro de Salud Pública y Población, Duckenson Lorthe.
Con este nuevo incendio, la situación del sistema de salud en Haití se vuelve crítica. "Ahora, en medio de la violencia de Puerto Príncipe, donde las balas perdidas son moneda corriente, los heridos no tendrán dónde ser atendidos", lamenta Noticias Kominotek.
El gobierno había expresado su intención de reabrir el hospital, pero con este nuevo ataque, la posibilidad de rehabilitar el establecimiento se reduce drásticamente. La población sigue esperando una solución que, hasta el momento, no llega. Con dartos de Prensa Latina