Recomendaciones por oleaje peligroso en las costas del país
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) brinda información clave para quienes planean celebraciones románticas en este Día de San Valentín , especialmente aquellos que deseen disfrutar del mar.
El organismo les reporta a las parejas que aún mantiene la alerta por oleaje peligroso en las costas del país, emitiendo recomendaciones específicas para navegantes y visitantes de playas. Les indica que las condiciones marítimas actuales representan un riesgo significativo, especialmente para embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas.
En la costa Atlántica, se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez) debido a vientos fuertes y oleaje anormal. En el resto de la costa, se sugiere navegar con precaución, evitando adentrarse mar adentro.
En la costa Caribeña, desde Isla Beata (Pedernales) hasta Cabo San Rafael (La Altagracia), se aplica la misma recomendación debido a vientos y oleaje peligroso. Indomet enfatiza la importancia de seguir estas indicaciones para garantizar la seguridad de los navegantes.
Pronóstico por zonas: vientos y oleaje en las próximas 24 horas
El pronóstico detallado por zonas para las próximas 24 horas es el siguiente:
- Zona I (Cabo Rojo-Beata, Pedernales): Viento del este/noreste de 15 a 20 nudos con ráfagas ocasionales. Olas de 5 a 7 pies, aumentando mar adentro.
- Zona II (Isla Beata-Punta Salinas, Pedernales, Barahona, Azua y Peravia): Viento del este/noreste de 15 a 20 nudos con ráfagas superiores. Olas de 5 a 7 pies, aumentando mar adentro.
- Zona III (Parque Nacional del Este, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana): Viento del noreste de 10 a 15 nudos con ráfagas ocasionales. Olas de 4 a 6 pies, aumentando mar adentro.
- Zona IV (Parque Nacional del Este-Cabo Engaño, La Altagracia): Viento del este/noreste de 12 a 18 nudos con ráfagas aisladas. Olas de 6 a 8 pies, aumentando mar adentro.
- Zona V (Cabo Engaño-Miches, La Altagracia y El Seibo): Viento del este/noreste de 12 a 18 nudos con ráfagas aisladas. Olas de 6 a 8 pies, aumentando mar adentro.
- Zona VI (Miches-Cabo Cabrón, El Seibo, Hato Mayor y Samaná): Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos con ráfagas aisladas. Olas de 5 a 8 pies, aumentando mar adentro.
- Zona VI (a) (Bahía de Samaná): Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies dentro de la bahía, aumentando fuera de ella.
- Zona VII (Cabo Cabrón-Cabo Francés Viejo, Samaná y Nagua): Viento del este de 10 a 15 nudos. Olas de 6 a 8 pies, aumentando mar adentro.
- Zona VII (a) (Bahía Escocesa): Viento del este de 10 a 15 nudos. Olas de 4 a 5 pies, aumentando mar adentro.
- Zona VIII (Cabo Francés Viejo-La Isabela, Nagua, Espaillat y Puerto Plata): Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos con ráfagas aisladas. Olas de 4 a 6 pies, aumentando mar adentro.
- Zona IX (La Isabela-Bahía de Manzanillo, Puerto Plata y Monte Cristi): Viento del este de 10 a 15 nudos con ráfagas aisladas. Olas de 4 a 6 pies, aumentando mar adentro.
Indomet reitera la importancia de consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades en playas y seguir las recomendaciones para evitar incidentes. La seguridad es prioridad ante estas condiciones climáticas adversas.