El vicepresidente de EE.UU. critica la censura en Europa y advierte sobre el regreso de Trump
MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) — El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha lanzado duras críticas a Europa durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde ha denunciado una supuesta pérdida de valores compartidos con EE.UU. y una creciente censura contra posturas políticas alternativas.
“La amenaza que más me preocupa para Europa es la amenaza interior que representa la retirada de Europa de los valores que comparte con Estados Unidos”, afirmó Vance en su discurso.
En su primera participación en este foro internacional, el vicepresidente estadounidense arremetió contra las regulaciones de Bruselas sobre las redes sociales, considerándolas una restricción a la libertad de expresión bajo el pretexto de combatir el “discurso de odio”. Asimismo, criticó a la Policía alemana, acusándola de perseguir a individuos por lanzar discursos antifeministas.
Críticas a la censura y advertencias sobre la democracia europea
Vance fue aún más lejos al referirse a la reciente decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de rechazar las demandas del candidato prorruso de las presidenciales de Rumanía, calificándola como una intervención que “anula elecciones”.
“Si vuestra democracia es destruida por mensajes pagados por una potencia extranjera, igual no es una democracia muy fuerte para empezar”, sostuvo el vicepresidente.
Sus palabras reflejan un cambio en el enfoque de la administración estadounidense con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, insinuando una postura más desafiante hacia la Unión Europea.
“Con el retorno de Donald Trump, hay un nuevo sheriff en la ciudad”, advirtió Vance, asegurando que la nueva administración defenderá el derecho a la libre expresión en Europa, incluso si no está de acuerdo con el contenido de ciertos discursos.
Tensión entre Bruselas y Washington
El vicepresidente también alertó que Europa está generando su propia crisis al tratar de restringir opiniones políticas alternativas. Según Vance, este enfoque está creando una brecha entre Bruselas y sus propios ciudadanos.
“Si intentáis huir de vuestros propios votantes, no hay nada que América pueda hacer por vosotros”, sentenció.
Las declaraciones de Vance marcan un nuevo tono en las relaciones entre EE.UU. y Europa, sugiriendo que la administración Trump no dudará en intervenir en los debates sobre la libertad de expresión en el continente.