Loany Ortiz Nova será extraditada para enfrentar cargos en República Dominicana
Santo Domingo.- En un operativo internacional coordinado, las autoridades colombianas arrestaron a Loany Lismeiry Ortiz Nova, señalada como la principal cabecilla de la red criminal desmantelada en el denominado Caso Guepardo. Esta organización está acusada de llevar a cabo una estafa inmobiliaria y operaciones de lavado de activos que afectaron a cientos de víctimas en República Dominicana y otros países.
Captura en Colombia
Ortiz Nova fue detenida en la ciudad de San José de Cúcuta, en el departamento de Santander, Colombia. La captura fue resultado de una colaboración entre el Ministerio Público dominicano, la División de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (DILAT) de la Policía Nacional y la Oficina Central Nacional de Interpol en Santo Domingo.
Según informaron las autoridades, Ortiz Nova había salido de República Dominicana el 13 de noviembre de 2024 con destino a Bogotá, haciendo escala en Panamá. Aunque tenía previsto regresar el 19 de noviembre, no lo hizo, evadiendo así el proceso penal en su contra.
Modus Operandi de la Red
La organización criminal liderada por Ortiz Nova se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios ficticios, utilizando la reconocida marca internacional RE/MAX para ganar credibilidad y atraer a compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. Las víctimas invertían en proyectos que nunca se materializaban, resultando en pérdidas millonarias.
Proceso de Extradición
El procurador fiscal de Antilavado e investigador del caso, Claudio Cordero, anunció que en las próximas horas se remitirá el expediente correspondiente a las autoridades colombianas para iniciar el proceso de extradición de Ortiz Nova. Una vez en República Dominicana, enfrentará cargos por estafa inmobiliaria y lavado de activos.
Otros Implicados
Este arresto se suma a las detenciones anteriores de otros miembros de la red. El 11 de febrero, la Fiscalía de La Romana, en colaboración con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, arrestó a Yves Alexandre Giroux. Giroux había escapado el 7 de febrero durante un allanamiento en una lujosa villa en Cocotal, Punta Cana.
Además, Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, también vinculadas a la estructura delictiva, fueron sometidas a la justicia. Se ha programado una audiencia para el 18 de febrero en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana, donde se conocerán las medidas de coerción correspondientes.
Impacto de la Estafa
La magnitud de la estafa perpetrada por esta red ha dejado a más de 135 víctimas, tanto nacionales como internacionales, quienes han presentado querellas formales ante el Ministerio Público. Las autoridades continúan trabajando en la identificación y recuperación de bienes adquiridos mediante las actividades ilícitas de la organización, incluyendo propiedades y vehículos de alta gama.
Este caso pone de manifiesto la importancia de realizar investigaciones exhaustivas antes de invertir en proyectos inmobiliarios y destaca la necesidad de una colaboración internacional efectiva para combatir el crimen organizado y proteger a los inversionistas de estafas similares en el futuro.