La banda argentina celebra más de 20 años de trayectoria con nuevo EP y energía renovada.
Dulce Natural, con más de 20 años en el rock independiente argentino, lanza su EP “Marcar el Camino” en 2023, reafirmando su compromiso con la autogestión y su conexión con el público.

Desde su formación el 29 de noviembre de 2001, Dulce Natural ha sido un pilar en la escena del rock independiente argentino. Integrada por Diego Carrizo (voz), Juan Álvarez (bajo), César Aguilera (guitarra y coros), Santiago Biagioni (guitarra y coros) y Lucas Carrizo (batería), la banda ha forjado su camino a través de la autogestión y una conexión inquebrantable con su audiencia.
Inicios y evolución musical
El viaje musical de Dulce Natural comenzó en 2004 con un demo homónimo grabado de manera casera. Este primer paso fue seguido por “Remar” en 2005, su álbum debut oficial editado por la Unión de Músicos Independientes (UMI) y distribuido por Dada Distribución. Este lanzamiento impulsó una gira extensa por Buenos Aires y sus alrededores, y presentó el videoclip de “Lamento tanto”, que obtuvo rotación en diversos canales musicales.
A lo largo de los años, la banda consolidó su presencia en festivales y escenarios de renombre. En 2006, participaron en el Baradero Rock y emprendieron la Gira Bonaerense, llevando su música a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Al año siguiente, expandieron su alcance con presentaciones en el Zárate Rock y sus primeros shows en Entre Ríos, logrando así su año con mayor cantidad de presentaciones. En 2007, también participaron en el festival nacional Bs As Reggae y en la Fiesta del Carajo, compartiendo escenario con reconocidas bandas de la escena.
En 2009, Dulce Natural lanzó su segundo álbum, “Reflexiones”, grabado y mezclado entre septiembre de 2008 y febrero de 2009 con el trabajo técnico de Hernán Blanco y Fernando Bucci, mientras que la producción artística estuvo a cargo del propio grupo. Este disco, editado por la UMI y distribuido por Other History Records, reafirmó su identidad musical y fue clave en su crecimiento.
Reconocimientos y consolidación
El reconocimiento llegó en 2010 cuando fueron galardonados como Mejor Banda/Artista del Año en los Premios de Medios Independientes organizados por la Agrupación de Medios Independientes (A.M.I.). Este logro impulsó aún más su visibilidad en la escena del rock independiente argentino.
En 2013, realizaron su primera gira por la costa bonaerense y regresaron a Entre Ríos, manteniendo su presencia en el circuito de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. Durante ese año, también fueron parte de los compilados internacionales “Mixtura Vol. VI” (Perú) y “Rompe el Control Vol. 1” (Argentina), ampliando su alcance a nivel latinoamericano.
El 2014 marcó la llegada de su tercer disco, “Luz”, editado en formato físico y digital. Para este material, trabajaron nuevamente con Hernán Blanco en la grabación, Claudio Salas como Drum Dr. y Toto Strapporava en la masterización. El álbum fue acompañado por el videoclip de “Nadie”, el cual logró destacada rotación en diversos canales de música.
Un año después, en 2015, Dulce Natural volvió a ser reconocida en los Premios de Medios Independientes, esta vez en la categoría Mejor Disco por “Luz”, consolidando su prestigio en la escena musical.
Resiliencia y nuevas propuestas
Durante la pandemia, la banda encontró nuevas formas de mantener el contacto con su público a través de sus redes sociales, compartiendo versiones acústicas de sus canciones y participando en iniciativas digitales.
En 2022, con el regreso de la música en vivo, Dulce Natural retomó su actividad presencial con fuerza, participando en eventos como el Festival Escobar Rock y retomando su recorrido por los escenarios del circuito rockero.
En 2023, lanzaron su más reciente trabajo, el EP “Marcar el Camino”, compuesto por cuatro temas: “Estrella”, “Darte todo”, “Lluvia” y “Ayer”. Este material fue grabado y mezclado en El Cubo Estudio y masterizado en Estudio 3 Faders. Como adelanto, lanzaron el single “Estrella”, acompañado de un videoclip dirigido por Gaby Smiths (Lion Films).
Con más de dos décadas de trayectoria, Dulce Natural continúa siendo un referente del rock independiente argentino, demostrando que la pasión y la autogestión son pilares fundamentales para mantenerse vigentes en la escena musical.