Varias provincias registran precipitaciones moderadas y ráfagas de viento debido a una débil vaguada
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) ha informado sobre un aumento en las precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Imágenes satelitales y datos de radar meteorológico indican incrementos nubosos ocasionales, acompañados de lluvias de intensidad variable y posibles ráfagas de viento. Estas condiciones se deben a la presencia de una débil vaguada en los niveles medios de la troposfera y al transporte de humedad asociado a los vientos del este/noreste.
Las provincias más afectadas incluyen La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, La Romana, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo. Se espera que estas condiciones persistan desde la tarde hasta las primeras horas de la noche.
Para mañana domingo, el viento predominante del este continuará generando nublados intermitentes con lluvias débiles a moderadas en localidades como La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat y Puerto Plata.
Estas precipitaciones se presentarán desde la madrugada hasta las primeras horas de la tarde, seguido de cielos con nubes dispersas y escasa actividad lluviosa en gran parte del país. Cualquier precipitación posterior sería débil y aislada, concentrándose principalmente en áreas montañosas.
Los modelos de precipitación pronostican acumulaciones entre 10 y 25 milímetros en las próximas 24 a 48 horas, con posibles valores superiores en algunas localidades.
Pronóstico extendido (72 a 120 horas):
• Lunes: Se anticipa estabilidad en las condiciones meteorológicas debido a una masa de aire con bajo contenido de humedad, influenciada por un sistema de alta presión. Predominarán cielos soleados con nubes aisladas y escasas lluvias. Sin embargo, el viento del este/sureste podría ocasionar chubascos aislados en provincias como La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, San Juan, Azua, San José de Ocoa y Puerto Plata.
• Martes: Se prevé un aumento gradual de la humedad debido al paso de una débil vaguada en niveles bajos de la troposfera y a los vientos del este/sureste. Desde la madrugada, se esperan nublados ocasionales con lluvias débiles a moderadas, especialmente en La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. Estas condiciones persistirán hasta bien entrada la noche.
• Miércoles: Un sistema anticiclónico en varios niveles de la troposfera favorecerá un ambiente soleado con nubosidad dispersa y pocas precipitaciones. No obstante, el viento del este/sureste podría generar lluvias débiles y pasajeras en localidades como El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.
En este período de 72 a 120 horas, los modelos de precipitación indican acumulados entre 10 y 20 milímetros, con posibles valores superiores en algunas áreas hacia el final del período.
Condiciones marítimas:
• Costa Atlántica: Desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), se recomienda a las embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto debido a vientos y oleaje peligroso. En el resto de la costa atlántica, se aconseja navegar con precaución cerca del litoral y evitar aventurarse mar adentro.
• Costa Caribeña: Desde Isla Beata hasta Cayo Pisaje (Pedernales), se aconseja a las embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto debido a condiciones adversas de viento y oleaje. En el resto de la costa caribeña, se recomienda navegar con precaución cerca de la costa y evitar adentrarse en mar abierto.
El INDOMET insta a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y a seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.