En rueda de prensa Guido Gómez Mazara confirma que la medida garantiza la competencia y mejora la cobertura
Santo Domingo..- El Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TC) y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) han reafirmado la legalidad de la Resolución 070-2023 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). El anuncio fue hecho en rueda de prensa encabezada por el presidente del organismo regulador Guido Gómez Mazara.

Según se informó esta normativa establece el Reglamento del Servicio de Itinerancia (Roaming) Automático Nacional (RAN), con el objetivo de mejorar la conectividad móvil en el país sin generar costos adicionales para los usuarios.
- La decisión del TC desestima el recurso de inconstitucionalidad presentado por Altice Dominicana y Claro, que argumentaban que la resolución afectaba sus derechos de propiedad sobre la infraestructura de telecomunicaciones.
Sin embargo, el alto tribunal determinó que la normativa permite a las prestadoras utilizar temporalmente las redes de otras compañías en zonas donde no tienen cobertura propia, a cambio de un pago basado en costos operativos más una remuneración justa por la inversión.
Por su parte, el TSA, a través de su Cuarta Sala, ratificó la competencia de INDOTEL para regular el sector de telecomunicaciones en el país, asegurando el derecho de los ciudadanos a la información y comunicación conforme a la Ley General de Telecomunicaciones.
Beneficios del Roaming nacional para los usuarios
El reglamento de Roaming Automático Nacional tiene como propósito mejorar la cobertura móvil y garantizar que los usuarios puedan mantenerse conectados en todo el país, incluso en zonas donde su proveedor de servicio no tenga infraestructura. Para ello, las prestadoras podrán firmar acuerdos que permitan a los clientes utilizar redes de terceros cuando sea necesario.
Según INDOTEL, esta medida fomentará la competencia entre las operadoras, beneficiando a los usuarios con mejores tarifas, mayor calidad de servicio y una mayor variedad de opciones. Además, el reglamento impide que la implementación del Roaming nacional degrade la calidad de los servicios de voz, SMS y datos, asegurando un estándar óptimo para todos los usuarios.
Implementación automática y sin costos adicionales
Una de las principales ventajas del Roaming nacional es que los usuarios no tendrán que realizar ninguna solicitud para activarlo. El proceso de autenticación, registro y activación se llevará a cabo automáticamente en la red, permitiendo que los teléfonos móviles cambien entre redes sin interrupciones ni demoras perceptibles.
Las prestadoras están obligadas a informar a sus clientes sobre las áreas de cobertura, las condiciones del servicio y los dispositivos compatibles con la tecnología RAN. Asimismo, INDOTEL garantiza que la calidad del servicio brindado a los usuarios de la red de origen será equivalente a la que reciben los clientes de la red visitada.
Impacto en la industria y la competencia
El Roaming nacional permitirá una mayor inclusión digital, minimizando la posibilidad de que los usuarios queden sin acceso a telecomunicaciones debido a la falta de cobertura de su proveedor. Además, incentivará la competencia al reducir las barreras de entrada para nuevos operadores, promoviendo una oferta más equilibrada en el mercado.
Otros beneficios incluyen:
- • Mayor calidad de servicio y cobertura para los usuarios.
- • Estímulo a la inversión en infraestructura de telecomunicaciones.
- • Reducción de la concentración de mercado, favoreciendo la libre elección del prestador de servicio.
- • Mejor aprovechamiento de la infraestructura existente, evitando duplicaciones innecesarias.
INDOTEL enfatizó que, en caso de fallas en el servicio mientras un usuario esté conectado a una red visitante, su prestadora de origen será la responsable de gestionar la asistencia técnica. Además, si se produce congestión en la red visitada debido a un aumento imprevisto de tráfico, el operador propietario de la red podrá tomar medidas para priorizar a sus clientes.
Próximos pasos para la implementación
Con la confirmación de la legalidad del reglamento por parte del TC y el TSA, INDOTEL anunció que el siguiente paso para la puesta en marcha del Roaming nacional será la firma de acuerdos entre las prestadoras de servicios móviles.
La entidad reguladora reafirmó su compromiso de velar por la correcta implementación de la medida, asegurando que los operadores cumplan con los estándares de calidad y garantizando que los usuarios dominicanos disfruten de una conectividad eficiente y sin barreras.
Con este avance, República Dominicana da un paso significativo hacia un mercado de telecomunicaciones más accesible, competitivo y equitativo para todos.