Dice que categoría denominada agrupaciones cívicas no está contemplada en las leyes
El ex juez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury David, ha lanzado una advertencia sobre el impacto de la reciente sentencia TC-788/24, la cual establece la figura de candidaturas independientes y crea una nueva categoría denominada agrupaciones cívicas. Dice que esta decisión corre el riesgo de desarticular los partidos politicos y que podría cambiar la democracia dominicana en 2028
Según el jurista, esta categoría no está contemplada en la Constitución ni en la Ley Orgánica del Régimen Electoral, por lo que debió ser creada únicamente por el legislador.
Entrevistado en el programa Esferas de Poder, conducido por el periodista Federico Méndez, Cury David enfatizó que la Junta Central Electoral (JCE) tiene el desafío de ajustar su normativa a lo establecido por la sentencia del TC sin alterar su esencia.
Destacó que la decisión de la Alta Corte es vinculante para todos los poderes públicos, lo que cierra cualquier posibilidad de modificación por parte del organismo electoral.
Las consecuencias políticas de abrir excesivamente las candidaturas independientes
El ex magistrado alertó que la sentencia puede provocar una fragmentación y dispersión del voto, especialmente en las elecciones de 2028, con la proliferación de candidaturas independientes, muchas de ellas financiadas con recursos de procedencia desconocida.
Advirtió que esta situación podría debilitar aún más a los partidos políticos, que ya enfrentan un considerable nivel de desprestigio y pérdida de credibilidad.
Cury David señaló que el Tribunal Constitucional se apartó de su propia línea jurisprudencial, ya que en otros casos similares remitía estos temas al Congreso para su debida reforma legal.
Sin embargo, en esta ocasión, el TC optó por reinterpretar la legislación electoral de manera directa, lo que ha generado controversia e incluso ha provocado votos disidentes dentro del propio tribunal.
El peligro de deslegitimar a los partidos en un sistema democrático
El ex juez subrayó que sin partidos políticos no hay democracia, ya que estas organizaciones cumplen la función de articular el sistema de gobierno y garantizar la elección de autoridades cada cuatro años.
En su opinión, al debilitarse la fe en los partidos tradicionales, se abre la puerta para que outsiders logren el poder en un contexto de incertidumbre, como ocurrió en Venezuela con Hugo Chávez.
Finalmente, Cury David insistió en que la decisión del TC ha sido una de las más controvertidas en los últimos tiempos, con serios cuestionamientos y múltiples implicaciones políticas.
Afirmó que las candidaturas independientes ya existían en la Ley Electoral, pero el Tribunal fue más allá de su función como legislador negativo, actuando de facto como un legislador positivo, lo que puede alterar el equilibrio político en la República Dominicana.