Emotivo show en San Valentín y sorpresa: regresa en 2026 al Estadio Quisqueya
La Romana, RD – Bajo un cielo estrellado y con el río Chavón como testigo, Kany García convirtió la noche del sábado 14 de febrero en un himno al amor y la resiliencia. La cantautora puertorriqueña no solo conquistó el anfiteatro de Altos de Chavón con su García Tour 2025, sino que sorprendió anunciando su regreso a República Dominicana para 2026 en un escenario aún más grandioso: el Estadio Quisqueya.

Una Noche de Emociones y Sorpresas
El concierto, producido por el empresario Gamal Haché, reunió a miles de fans que corearon cada verso de la artista. Con Una vida buena como apertura, García tejió un relato sonoro que navegó entre el desamor, la autoafirmación y la esperanza. Temas como Soy yo y La malquerida resonaron como un eco colectivo, mientras que baladas como Muero y Para siempre encendieron teléfonos en modo antorcha, pintando el recinto de luces titilantes.
“Este es un viaje que empezamos juntos hace años, y hoy lo celebramos con más fuerza”, expresó la artista, cuya conexión con el público trascendió idiomas y fronteras. Entre las más de 20 canciones, destacó un momento íntimo: la interpretación en bachata de Te regalo una rosa, tributo a Juan Luis Guerra. “Él no pudo venir, pero su música siempre está aquí”, confesó entre risas, revelando el mensaje de cariño que el maestro le envió.
El Anuncio que Encendió el Espíritu Dominicano
La sorpresa llegó al final de la velada. Con lágrimas en los ojos y voz firme, Kany reveló: “Volveré el 14 de febrero de 2026, pero esta vez al Estadio Quisqueya”. La ovación fue inmediata, sellando una promesa que ya vibra en redes sociales bajo el hashtag #KanyEnQuisqueya2026.
Homenajes y Confesiones
El clímax emocional llegó con Confieso, canción inspirada en la pérdida de su padre en 2017. Entre sollozos compartidos, el público abrazó a García, transformando el dolor en un acto colectivo de sanación. “Ustedes son mi familia en cada país”, agradeció la artista, quien también dedicó versos a la diversidad y la lucha social, pilares de su carrera.
¿Qué Esperar del 2026?
Con este concierto, Kany García no solo consolida su legado en la música latina, sino que apuesta por espectáculos masivos con sello íntimo. Gamal Haché, artífice de eventos memorables en la región, aseguró: “Será un histórico encuentro entre la música y el corazón dominicano”.
Mientras los asistentes salían del anfiteatro —aún tarareando Hoy ya me voy—, quedó claro que, más que un concierto, esta fue una celebración de los lazos que la música puede crear. Y el 2026 promete repetir la magia, pero a escala monumental.