Dice que déficit de divisas genera especulación y pone en riesgo el comercio local
La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su preocupación ante la creciente dificultad para acceder a dólares en el mercado cambiario, una situación que afecta directamente las operaciones comerciales y genera incertidumbre en el sector empresarial.
Leonel Castellanos Duarte, presidente de la UNE, advirtió que los importadores enfrentan serios obstáculos para adquirir las cantidades necesarias de divisas estadounidenses en las entidades bancarias, dificultando el cumplimiento de compromisos con sus suplidores.
Esta escasez, según el dirigente empresarial, está siendo aprovechada por ciertos sectores financieros para fomentar la especulación y elevar la tasa cambiaria.
Llamado al banco central para estabilizar el mercado cambiario
Castellanos Duarte enfatizó que, a pesar del crecimiento registrado en sectores clave como turismo, zonas francas y remesas, la falta de dólares sigue afectando la economía.
Como posible explicación, señaló que el pago de compromisos financieros internacionales podría estar generando presión sobre la disponibilidad de divisas.
Ante este panorama, la UNE insta al Banco Central a inyectar una cantidad significativa de dólares en el mercado, con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda, evitando así mayores distorsiones y nerviosismo en el sector empresarial.