Ministra Faride Raful anuncia avances en seguridad y plan regional contra armas ilegales
Santo Domingo.- En un anuncio que refuerza la esperanza en la seguridad ciudadana, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló este lunes un descenso en la tasa de homicidios a 7.5 por cada 100 mil habitantes, frente al 7.7 de la semana anterior. El dato, difundido durante una conferencia en el Palacio de la Policía Nacional, se enmarca en la 79° reunión del Plan de Seguridad Ciudadana, liderado por la vicepresidenta Raquel Peña.
Provincias que respiran paz
Raful destacó que ocho demarcaciones mantienen una tasa de homicidios en *cero*: Dajabón, El Seibo, Elías Piña, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa y Santiago Rodríguez. Además, 15 provincias registran un dígito o menos en casos, entre ellas Sánchez Ramírez, San Juan, Distrito Nacional y San Cristóbal. “Estos números reflejan el compromiso interinstitucional”, afirmó la ministra, acompañada por el director de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el comandante de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez.
Hoja de ruta contra el tráfico de armas
En un giro estratégico, Raful anunció que República Dominicana asumió junto a Centroamérica el diseño de una hoja de ruta para frenar el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos. “Este flagelo alimenta la violencia; su combate es prioritario”, subrayó. La iniciativa busca fortalecer controles fronterizos e inteligencia compartida, aunque no se detallaron plazos concretos.
Operativos que silencian la violencia
La ministra detalló los éxitos de la *“Operación Garantía de Paz”*, que ha intervenido establecimientos de venta de alcohol para reducir ruidos y conflictos, en coordinación con la Policía, el Ministerio Público y la Dirección de Control de Drogas. Estas acciones, según Raful, han contribuido al “sosiego comunitario” en zonas críticas.
Foco en las 11 provincias con más casos
Aunque celebró los avances, la funcionaria reconoció que 11 provincias aún reportan cifras preocupantes de homicidios. Sin embargo, evitó nombrarlas y aseguró que se ejecutan “acciones focalizadas” para revertir la tendencia.
El anuncio llega en un contexto donde la seguridad ciudadana se consolida como eje de la agenda gubernamental. Con datos alentadores y alianzas regionales, República Dominicana busca consolidar un modelo que combine prevención y firmeza. La pregunta ahora es si esta tendencia logrará sostenerse en el mediano plazo.