"FRADIQUE" celebró la riqueza del folclore dominicano con danza, música y tradición.
SANTO DOMINGO. – Durante el pasado fin de semana, la Dirección General de Bellas Artes, en colaboración con el Centro León, presentó el espectáculo "FRADIQUE", un vibrante homenaje al legado del investigador y folclorista Rafael Fradique Lizardo Barinas (1930-1997). La puesta en escena, cargada de historia y tradición, cautivó al público en la Sala Manuel Rueda de las escuelas de Bellas Artes, en el Parque Iberoamérica, transportándolos a las raíces más profundas del folclore dominicano.
Bajo la dirección artística de Maritza Reyes y la producción de Gregorio Guillén, "FRADIQUE" se erigió como un mosaico cultural donde la danza, la música y el canto narraron la identidad dominicana. Más de 48 artistas protagonizaron un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó contenido inédito, vestuarios tradicionales y una banda sonora basada en las investigaciones del maestro Lizardo.


La escenografía exploró aspectos esenciales de la cultura dominicana: la gastronomía, el carnaval, los juegos infantiles y la biodiversidad, elementos que resonaron con la esencia del público. Entre los participantes, destacaron bailarines formados por el propio Lizardo, así como figuras prominentes del Ministerio de Cultura y el mundo del folclore.
En su discurso, la directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent, enfatizó la trascendencia del trabajo de Lizardo en la preservación del patrimonio cultural dominicano. "Nos honra conmemorar nuestra historia rindiendo tributo a un hombre que dejó una huella imborrable en nuestra identidad, creando el Ballet Folclórico Dominicano, hoy Ballet Folclórico Nacional Dominicano. Disfrutemos y reconozcamos nuestras raíces con orgullo", expresó Sallent con emoción.
El evento forma parte de un proyecto más amplio que busca preservar y difundir el Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano, reconocido por la UNESCO como "Patrimonio de la Memoria Latinoamericana y del Caribe" y resguardado en el Centro León, en Santiago. Además, se anunció la producción de un documental sobre la vida y obra del maestro Lizardo, cuyo estreno está previsto para los próximos meses, ofreciendo una mirada íntima al proceso de investigación y creación de este tributo.
Con esta majestuosa puesta en escena, la Dirección General de Bellas Artes reafirma su compromiso con la difusión y preservación del folclore nacional, honrando a un pilar fundamental de la identidad dominicana y garantizando que su legado perdure en el corazón de las presentes y futuras generaciones.