El trapero boricua se presentará el 19 de abril como parte del 50 aniversario de Casa de Campo.
La Romana, R.D. – La música urbana resonará con fuerza en el icónico anfiteatro de Altos de Chavón el próximo 19 de abril, cuando el aclamado artista puertorriqueño Eladio Carrión se suba al escenario para encender el tradicional Sábado Santo. El evento, producido por el reconocido empresario Gamal Haché, forma parte de la celebración del 50 aniversario de Casa de Campo y promete una noche electrizante llena de buena música y un despliegue de tecnología de primer nivel.
Carrión, quien ha conquistado el género del trap y el reguetón con su estilo innovador, ofrecerá un show espectacular con un repertorio cargado de sus mayores éxitos. Temas como “Me gustas natural”, “Coco Chanel”, “3AM”, “Paz Mental” y “Mbappé” prometen hacer vibrar al público en una noche que se perfila inolvidable.
El productor del evento, Gamal Haché, destacó la importancia de esta presentación en el marco de la celebración de Casa de Campo: “Este concierto será una experiencia sensorial completa, combinando la potencia de Eladio Carrión con una producción de alta calidad que incluye efectos visuales, sonido de vanguardia y una atmósfera inigualable en Altos de Chavón”.
Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva para tarjetahabientes de Banreservas a partir del 18 de febrero a las 11:00 a. m., por un período de 24 horas o hasta agotar existencias. La venta general se habilitará el 19 de febrero a la misma hora.
El concierto cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores como Banreservas, Brugal, Hennessy y Cerveza República, garantizando un evento de primer nivel para los amantes de la música urbana.
Con su ascendente carrera y una base de fanáticos en constante crecimiento, Eladio Carrión se ha consolidado como uno de los artistas urbanos más influyentes del momento. Su presentación en Altos de Chavón refuerza la tradición de este escenario como epicentro de grandes espectáculos internacionales, confirmando que la música en vivo sigue siendo una pieza clave del entretenimiento en República Dominicana.