El primer empleo deben comenzar con la integración de las 40 horas de bachillerato
Santo Domingo. – Facilitar el acceso de los jóvenes al mundo laboral es un desafío urgente que requiere estrategias concretas y efectivas como una alianza entre educación y empresas puede transformar el mercado laboral
Cristian Morel, experto en inclusión juvenil y presidente de la ONG Trabaja RD, propone una solución innovadora: El primer empleo deben comenzar con la integración de las 40 horas de bachillerato, una iniciativa que permitiría a los estudiantes adquirir experiencia laboral mientras completan su educación secundaria.
Según Morel, la transición de la educación al empleo debe ser más fluida. La integración de estas horas permitiría que los estudiantes adquieran habilidades prácticas antes de graduarse, mejorando su preparación para el mercado laboral.
“Este modelo ya ha demostrado su efectividad en otros países, donde los jóvenes logran una inserción más rápida y exitosa en el empleo formal”, afirmó.
Para que esta iniciativa tenga un impacto real, es imprescindible la participación del sector privado. Las empresas pueden ofrecer espacios de aprendizaje, mentorías y prácticas laborales, asegurando que los estudiantes complementen su formación teórica con experiencias del mundo real.
Un llamado a la acción para garantizar un futuro laboral estable
Morel instó a las autoridades y a las empresas a sumarse a esta propuesta, diseñando políticas públicas que fortalezcan el empleo juvenil desde una etapa temprana.
Según el especialista, apostar por esta estrategia no solo beneficiaría a los jóvenes, sino que también fortalecería el desarrollo económico del país al contar con una fuerza laboral mejor preparada.