Alianza estratégica fortalecerá la investigación y el desarrollo en el sur
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de potenciar la investigación y la innovación fue creada la "Red de Investigadores de las Instituciones de Educación Superior en la Región Sur" (REDISUR).
Para concretizzar esta iniciativa el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR).
El acuerdo fue suscrito por el titular del MESCYT, Franklin García Fermín, junto a las autoridades académicas de las instituciones participantes. Con REDISUR, se busca consolidar un espacio de colaboración para desarrollar proyectos de investigación y programas de formación especializada en la región sur del país.
Compromiso con el desarrollo académico y científico de la zona sur
Durante el acto, García Fermín destacó que históricamente la zona sur ha sido relegada en inversión, tecnología e infraestructura, limitando el aprovechamiento de su enorme potencial en recursos naturales y capacidades científicas. Sin embargo, con este acuerdo, se plantea una nueva estrategia para revertir dicha situación.
El presidente de la República, Luis Abinader, ha manifestado su compromiso de convertir el sur en un epicentro de innovación y desarrollo, promoviendo iniciativas que impulsen la economía del conocimiento y el crecimiento sostenible.
Acciones concretas para fortalecer la investigación y la colaboración académica
El convenio establece que las universidades firmantes podrán:
- Ejecutar proyectos conjuntos de docencia, investigación y extensión de servicios.
- Coordinar y potenciar líneas de investigación comunes.
- Compartir infraestructura y tecnologías para fortalecer la capacidad investigativa.
REDISUR será clave para la integración de nuevas instituciones y la consolidación de redes de conocimiento que contribuyan al progreso de la región. En el evento participaron viceministros del MESCYT y representantes académicos, reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo científico del país.