Proyecto fortalece apicultura sostenible para conservar ecosistemas y mejorar ingresos
En la comunidad de El Limón, Samaná, una innovadora iniciativa está transformando la relación entre la economía local y la conservación ambiental. El Proyecto de Ampliación de Iniciativas de Medios de Vida Alternativos y Sostenibles ha fortalecido la Asociación de Apicultores Flor de Coco, incrementando la producción de miel, propóleo y polen mediante prácticas apícolas ecológicas.


Este esfuerzo, financiado por el Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y el Fondo Internacional para el Clima, cuenta con el respaldo del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor a través del KfW. La Fundación REDDOM lidera la implementación del proyecto, enfocándose en la adaptación basada en ecosistemas. Hasta la fecha, 20 apicultores han recibido 200 colmenas con material genético, equipos especializados y formación en prácticas apícolas sostenibles.
El programa de capacitación abarca seis talleres que incluyen temas como sanidad apícola, diversificación de productos y conservación ambiental. Además, se han reducido el uso de productos químicos en el manejo de colmenas y cultivos cercanos, promoviendo la siembra y protección de especies forestales recomendadas por técnicos de REDDOM.
La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) participa activamente en la iniciativa, supervisando la gestión de los equipos por parte de la Asociación de Apicultores Flor de Coco. Se han organizado reuniones comunitarias para involucrar a interesados en la apicultura, ofreciendo capacitaciones y evaluando su compromiso con la producción sostenible de miel.
Además de los talleres, se realizan visitas técnicas a los apiarios para identificar necesidades específicas y proporcionar material genético que mejore la producción. Se han adquirido colmenas y equipos para nuevos apicultores, así como herramientas de uso compartido entre comunidades cercanas, administradas por un comité designado para garantizar su sostenibilidad.
El Limón es una comunidad vulnerable a tormentas y huracanes, donde el 80% de los hogares viven en pobreza y dependen de la agricultura, el turismo y la pesca. La deforestación y prácticas insostenibles han deteriorado los ecosistemas locales. Por ello, fortalecer la apicultura sostenible y la reforestación es esencial para mejorar la resiliencia socioeconómica y ambiental de la región, adaptándose a los desafíos del cambio climático.