Alianza público-privada es clave para erradicar productos ilícitos en el país
Santo Domingo.- El comercio ilícito, la falsificación y el contrabando continúan siendo una amenaza para la economía dominicana y el desarrollo de la industria nacional, advirtió el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
No obstante, Mario Pujols reconoció que la reciente incineración de más de 6.4 millones de productos ilegales marca un avance significativo en la lucha contra estas prácticas de comercio ilegal
Impacto del comercio ilegal en la industria y la economía nacional
Pujols subrayó que las empresas formales invierten en tecnología, control de calidad, generación de empleo y pago de impuestos, fortaleciendo así el desarrollo del país.
En contraste con eso, el dirigente empresarial dijo el comercio ilegal representa una competencia desleal que no solo afecta a los productores nacionales, sino que también reduce los ingresos fiscales del Estado.
Además, señaló que el consumo de estos productos puede generar serios riesgos para la salud pública.
La AIRD resalta la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para erradicar estas actividades ilícitas.
La aplicación de la Ley 17-19 ha sido un pilar fundamental en la lucha contra el comercio ilegal, promoviendo un ambiente más seguro y atractivo para nuevas inversiones en el país.
Compromiso de la AIRD y las autoridades en esta batalla conjunta
El sector industrial ha asumido un rol activo en apoyo a las autoridades, reforzando la vigilancia y denunciando prácticas ilícitas.
Pujols enfatizó la labor de organismos como el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), el Ejército Nacional y el CESFRONT en estos operativos, garantizando así un mercado más justo y seguro para todos.
El vicepresidente ejecutivo reafirmó el compromiso de la AIRD de seguir respaldando acciones que fortalezcan el sector formal, promoviendo un entorno de negocios transparente y competitivo en la República Dominicana.