El presidente colombiano acusa a narcotraficantes de planear un atentado contra su vida.
Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha levantado la voz de alarma este martes al denunciar un nuevo complot para atentar contra su vida. Durante una ceremonia por el nombramiento del nuevo director de la Policía, el general Carlos Triana, Petro reveló que los narcotraficantes han adquirido al menos dos misiles con el objetivo de derribar el avión presidencial.
"Me quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar", afirmó el mandatario, según recoge el diario *El Tiempo*. Petro vinculó esta amenaza directa a su firme política contra el narcotráfico, asegurando que su Gobierno está persiguiendo a "las grandes mafias de Colombia".
Esta no es la primera vez que el presidente colombiano denuncia un intento de atentado contra su vida. A principios de febrero, Petro aseguró que las autoridades detectaron un dron en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, que chocó contra un avión. En esa ocasión, relacionó el incidente con los planes de un exnarcotraficante, Julio Lozano Pirateque, para asesinarlo.
La Fiscalía colombiana ya había abierto una investigación en septiembre pasado, después de que Petro revelara que contaba con información de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) sobre un presunto ataque. En aquel momento, el presidente vinculó la amenaza al cabecilla del Estado Mayor Central de las FARC, Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', aunque el grupo guerrillero negó cualquier participación.
Las declaraciones de Petro han generado preocupación en el país, donde el narcotráfico y los grupos armados siguen siendo una amenaza latente. El mandatario insistió en que estas acciones buscan "tumbarle rápidamente" debido a su lucha contra el crimen organizado. "Y eso puede asustar, sí, claro que asusta", reconoció.
Mientras las autoridades colombianas intensifican las investigaciones, el Gobierno ha reforzado las medidas de seguridad alrededor del presidente. Petro, quien llegó al poder con la promesa de implementar una política de "paz total", enfrenta ahora uno de los momentos más delicados de su mandato, en el que la sombra de la violencia vuelve a proyectarse sobre la figura presidencial.
El mundo observa con atención cómo se desarrolla esta situación, que no solo pone en riesgo la vida del presidente, sino que también desafía la estabilidad de Colombia en su lucha por erradicar el narcotráfico y la violencia.