Inversión millonaria impulsará el empleo y la generación de divisas en varias provincias del país
SANTO DOMINGO, RD – El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de 10 nuevas empresas, consolidando el crecimiento del sector con una inversión estimada en USD 37.5 millones.
Estas compañías fortalecerán diversas industrias como logística, manufactura, procesamiento de cacao y tabaco, entre otras.
El anuncio se realizó durante la primera sesión ordinaria del año, presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor "Ito" Bisonó, quien destacó el impacto positivo de estas nuevas inversiones en la economía nacional.
Creación de empleo y crecimiento económico en varias provincias del país
Según el director del CNZFE, Daniel Liranzo, la puesta en operación de estas empresas generará 421 empleos directos y aportará USD 27.5 millones en divisas, beneficiando principalmente a las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
Las zonas francas dominicanas han mantenido un ritmo de crecimiento constante, con un fuerte impulso en la diversificación y expansión de sus mercados.
Expansión de exportaciones y apertura de nuevos mercados internacionales
En el cierre de 2024, el sector de zonas francas logró un desempeño extraordinario al alcanzar USD 8,607.2 millones en exportaciones, un crecimiento del 6.8 % en comparación con 2023.
Además, la oferta exportable se expandió a 15 nuevos destinos internacionales, consolidando el papel del país en el comercio global.
En la sesión participaron también Claudia Pellerano, presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); Rafael Cruz, director de ProIndustria; y Yarisol López, subdirectora del CNZFE, junto con otros representantes del sector público y privado.