La entidad bancaria duplica sus activos en cinco años y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de República Dominicana.
Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano ha cerrado el año 2024 con resultados financieros sobresalientes, consolidando su posición como el principal banco privado del país y reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la nación. Los activos totales de la entidad alcanzaron los RD$849,600 millones, lo que representa un crecimiento del 12.5% respecto al año anterior y un notable incremento del 100% en los últimos cinco años.

El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, presentó estos resultados preliminares en un encuentro con ejecutivos y líderes de medios de comunicación. Durante su intervención, destacó que el éxito obtenido se debe a la confianza y lealtad de clientes y accionistas, así como a la estabilidad macroeconómica y social del país.
Fortaleza financiera y calidad de activos
El Banco Popular ha mantenido una sólida calidad de activos, cerrando el año con una cobertura de provisiones de 2.26 veces sobre la cartera vencida. Además, el índice de solvencia se situó en 15.68%, superando en un 50% el requisito regulatorio establecido. Estos indicadores reflejan una gestión prudente y eficiente del riesgo crediticio, asegurando la estabilidad financiera de la institución.
Impulso al crédito y apoyo a sectores productivos
La cartera de préstamos neta del Banco Popular alcanzó los RD$537,000 millones, evidenciando un crecimiento del 11.5% en comparación con el año anterior. De este incremento, el 43.8% se destinó a financiar actividades productivas clave para la economía dominicana. Particularmente, se otorgaron préstamos hipotecarios a cerca de 4,000 familias, lo que representa un aumento del 12.3% en este segmento. Asimismo, la cartera de créditos para pequeñas y medianas empresas (pymes) creció un 7%, permitiendo al banco alcanzar una cuota de mercado del 28.5% en este sector.
Crecimiento en depósitos y confianza del público
Los depósitos totales de la entidad ascendieron a RD$645,700 millones, registrando un incremento del 16% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja la confianza depositada por los clientes en la solidez y trayectoria del Banco Popular. En los últimos seis años, la institución ha logrado prácticamente duplicar el monto de los depósitos, consolidando su posición en el mercado financiero dominicano.
Resultados financieros y rentabilidad
En términos de utilidades netas, el Banco Popular reportó ganancias de RD$27,009 millones, lo que representa un crecimiento del 18% en comparación con 2023, después de deducir RD$7,788 millones correspondientes al Impuesto Sobre la Renta. Además, el patrimonio técnico de la entidad se incrementó en un 10.8%, alcanzando los RD$101,538 millones. Estos resultados se lograron manteniendo una alta calidad de activos y provisiones superiores a las exigidas por las normativas bancarias, mejorando los indicadores de rentabilidad en línea con las mejores prácticas internacionales.
Eficiencia operativa y transformación digital
La eficiencia operativa ha sido un pilar fundamental en la estrategia del Banco Popular. Al cierre de 2024, la entidad registró un índice de eficiencia del 49.7%, inferior en más de 1,000 puntos básicos al promedio del sistema financiero nacional. Este logro se atribuye al enfoque en la transformación digital, la promoción del autoservicio para clientes y la digitalización de procesos internos. En los últimos cinco años, el banco ha reducido este indicador en más de 1,500 puntos básicos, consolidándose como la institución más eficiente del mercado.
Liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social
Comprometido con la sostenibilidad, el Banco Popular ha implementado diversas iniciativas para promover prácticas responsables y amigables con el medio ambiente. Desde su adhesión a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas en 2019, la entidad ha ampliado su visión sostenible, estableciendo metas como la reducción del 38% en las emisiones de carbono de su cartera para 2050.
Además, ha impulsado proyectos de energía limpia, incluyendo la instalación de paneles solares en 58 oficinas y 33 estacionamientos, generando 4 megavatios de energía renovable para consumo propio. Estas acciones han permitido evitar la emisión de más de 8,500 toneladas de CO2 anuales.
En el ámbito social, el Banco Popular ha canalizado RD$3,068 millones en préstamos verdes a través de su programa "Hazte Eco" y ha emitido el primer bono verde bancario del país por RD$2,500 millones, consolidando su liderazgo en el financiamiento de proyectos sostenibles en República Dominicana.
Estos resultados reflejan el firme compromiso del Banco Popular Dominicano con el desarrollo sostenible y el bienestar económico, social y ambiental del país, posicionándose como un referente en el sector financiero nacional.