El Teatro Rodante Dominicano lleva la comedia de Molière a distintas provincias
Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) ha inaugurado la temporada teatral con una gira nacional del Teatro Rodante Dominicano, presentando la comedia-farsa "El médico a palos" de Molière, como parte de la iniciativa "Teatro por un Cambio".

Este clásico, estrenado en 1666, aborda conflictos familiares y críticas a la medicina, manteniéndose vigente en la actualidad. Bajo la dirección de Indiana Brito, la obra narra la historia de Martina, quien, para escarmentar a su esposo leñador y bebedor, lo hace pasar por un médico capaz de curar a la hija de un noble, desencadenando situaciones cómicas y enredos.
El elenco está compuesto por Robelitza Pérez, Paloma Palacios, Isen Ravelo, Jozze Sánchez y Marcos Grullón. La producción cuenta con música original de José Andrés Molina, escenografía de Carlos Ortega, iluminación de Ernesto López y vestuario de Taryn Díaz.
La gira comenzó el martes 18 de febrero en San Pedro de Macorís y continuará el miércoles 19 en Yaguate, ambas funciones a las 11:00 a.m. Posteriormente, se presentará en Cotuí el miércoles 12 de marzo a las 11:00 a.m., y en Monte Cristi el miércoles 19 de marzo a las 7:00 p.m. Cabe destacar que la función originalmente programada en Bonao fue reubicada debido a imprevistos.
La DGBA, a través del Teatro Rodante Dominicano, reafirma su compromiso con las comunidades vulnerables del país. Mediante el programa didáctico "Teatro por un Cambio, Temporada por la Verdad", la institución ofrece de forma gratuita una de las obras más emblemáticas de la dramaturgia clásica mundial.
La representación de obras teatrales en diversas provincias impacta positivamente en la cultura local y en la relación de las comunidades con el arte. Frecuentemente, los habitantes de áreas alejadas de la capital carecen de acceso a presentaciones teatrales de calidad, limitando su exposición a expresiones culturales que reflejan problemáticas sociales y humanas universales.
Indiana Brito, directora del Teatro Rodante, expresó: "Llevar obras como 'El médico a palos' a estas comunidades ofrece un puente entre el público y los grandes temas que aborda el teatro: la condición humana, las relaciones de poder y la crítica social, todo a través de una puesta en escena accesible y significativa".
Además, Brito destacó: "Este tipo de montajes no solo entretienen, sino que educan y sensibilizan, brindando al público una experiencia transformadora. El teatro tiene el poder de abrir espacios de reflexión sobre valores universales, haciendo que los espectadores se sientan parte de un diálogo que trasciende fronteras geográficas y culturales".
La Dirección General de Bellas Artes desempeña un papel fundamental en la creación y difusión de las artes en todo el país, siguiendo las políticas culturales del gobierno del presidente Luis Abinader Corona. Su apoyo a iniciativas como el Teatro Rodante Dominicano demuestra un firme compromiso con la descentralización cultural, buscando que las artes escénicas lleguen a todos los rincones de la nación, sin importar su ubicación geográfica.